Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
mañana hacia el atlántico

La tormenta tropical 'Noel' deja 32 muertos a su paso

Tras debilitarse a su paso por Cuba, llega con fuerza a las costas haitianas

EFE |
SANTO DOMINGOActualizado:

La tormenta tropical 'Noel' ha dejado, de momento, un balance de 32 muertos. Tras debilitarse a su paso por Cuba, donde ha dejado lluvias localmente fuertes y varios centenares de evacuados, ha llegado a Haití con fuerza y ha provocado la muerte de 8 personas. Un balance bien distinto ha dejado su paso devastador por la República Dominicana, donde al menos 24 personas han muerto y más de una treintena permanecen desaparecidas.

Al menos ocho personas han muerto y cuatro están desaparecidas por el paso de la tormenta tropical 'Noel' por la zona metropolitana de Puerto Príncipe, donde han sido suspendidos los vuelos locales e internacionales, han informado fuentes de la Protección Civil del país.

En la zona de Petion Ville, en la capital haitiana, una mujer y sus tres hijos han muerto al caer un árbol sobre su casa, según la directora de la Protección Civil Haitiana, Alta Jean Baptiste. En Grand-Gonave, a 50 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, han fallecido otras dos personas y unas doscientas han sido evacuadas. Otra persona ha muerto en la localidad de Ganthier, a 40 kilómetros al noreste de Puerto Príncipe, sin embargo Protección Civil no ha especificado donde ha fallecido la otra persona.

Los departamentos del sureste, Nippes y gran parte del departamento de Artibonite son los más afectados de los diez en que se divide Haití.

El ministro del Interior, Paul Antoine Bien-Aime, ha visitado la zona de Site Soleil, a donde llegaron miembros de la Cruz Roja Haitiana y de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) para evacuar personas. Según Protección Civil, en Cité Soleil (La Plaine) más de cien personas han sido evacuadas y lo han perdido prácticamente todo.

Alerta ante nuevas inundaciones

En tanto, el Centro Nacional de Meteorología continúa alertando a la comunidad para que se mantenga atenta a nuevas inundaciones y advierte de que podrían producirse precipitaciones durante el resto de la jornada. Mientras, se mantiene una alerta roja en todo el país por riesgo de inundaciones y derrumbamiento de tierra. Debido a los torrenciales aguaceros que afectan al país caribeño, las autoridades han cerrado las escuelas y ha prohibido las operaciones de cabotaje en las costas del país.

El primer ministro haitiano, Jacques Edouard Alexis, anunció ayer que el Gobierno de su país adoptó medidas para afrontar las posibles consecuencias de la tormenta tropical 'Noel' a su paso por el país caribeño, que se mantiene en estado de alerta.

En las primeras dos semanas del mes, Haití ya sufrió las consecuencias de fuertes precipitaciones que dejaron al menos 31 muertos en el país, especialmente en la localidad de Cabaret (50 kilómetros al norte de Puerto Príncipe).

Su paso por Cuba

La tormenta tropical 'Noel', que ha causado al menos 24 muertos en la República Dominicana, se ha "debilitado algo" a su paso por Cuba, mientras sigue castigando la isla de La Española y la zona de Bahamas con intensas lluvias. Así lo ha informado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, quien mantiene un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 24 horas) para el centro y oeste de Bahamas, así como para las provincias cubanas de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo.

En su último boletín, el CNH ha reiterado que el sur de Florida (EEUU) debe vigilar atentamente la trayectoria del sistema. En ese momento, el ojo de la tormenta estaba localizado cerca de la latitud 21,1 grados norte y de la longitud 77,4 grados oeste, unos 60 kilómetros al este-sudeste de Camagüey (Cuba) y unos 435 kilómetros al sur de Nassau, en el noroeste de las Bahamas.

'Noel', la decimocuarta tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste a 19 kilómetros por hora, pero los meteorólogos vaticinan un "gradual giro" hacia el noroeste en las próximas 24 horas. De acuerdo con esta trayectoria, se espera que el vórtice de 'Noel' permanezca hoy en el interior de Cuba y emerja mañana por la costa norte de la isla, hacia las aguas del Atlántico.

Los vientos máximos sostenidos de 'Noel' han disminuido ligeramente a 75 kilómetros por hora y no se pronostican cambios significativos en su intensidad en las próximas horas, según el CNH. Los meteorólogos han advertido de nuevo sobre las torrenciales lluvias que está arrojando el sistema y han señalado que se esperan inundaciones y deslizamientos de tierra que pueden poner en peligro vidas humanas.

Muerte y destrucción a su paso por República Dominicana

La tormenta tropical 'Noel' ha dejado un rastro de muerte y destrucción a su paso por República Dominicana, donde al menos 21 personas han muerto y otras 33 están desaparecidas. Las intensas lluvias e inundaciones causadas por el fenómeno afectaron, además, a centenares de viviendas, colapsaron el servicio eléctrico, paralizaron por horas los vuelos desde y hacia el país e incomunicaron decenas de comunidades en el norte y el sur de la nación caribeña. Los daños han alcanzado también al 95% de las plantaciones de plátanos, guineos y tomates, así como prácticamente toda la producción de cebolla roja, casi listas para su cosecha.

El mayor número de víctimas mortales se ha producido en San Cristóbal, provincia situada a 30 kilómetros al oeste de Santo Domingo, donde han perecido 10 personas y entre 18 y 20 están desaparecidas, ha informado el gobernador de esa región, Orlando Espinosa. Otras cinco personas han perdido la vida en la provincia San José de Ocoa (sureste) y dos más en Bonao (norte), que son las zonas más afectadas por las lluvias y que permanecen incomunicadas. Dos personas más han muerto en La Ciénaga, en la capital, e igual número en el municipio de Constanza, en La Vega, norte del país.

El desbordamiento del río Yuna, uno de los más caudalosos del país, ha interrumpido el tránsito por la autopista Duarte a la altura de la provincia Monseñor Nouel, a unos 90 kilómetros al norte de la capital. Los municipios de Cotuí y Fantino, en la provincia Sánchez Ramírez, se encuentran incomunicados tras la caída de ocho puentes. Las autoridades no permiten el tránsito de vehículos pesados por la carretera Sánchez, que comunica la capital dominicana con el sur del país, y se mantienen alertas sobre el probable desbordamiento de varias de las presas.

Recuerda al huracán 'Dean'

Además, unas 3.295 personas han sido evacuadas a consecuencia de las lluvias y 659 casas resultaron afectadas, según la Comisión Nacional de Emergencias. El presidente dominicano, Leonel Fernández, se ha reunido hoy con todos los organismos de socorro del país y ha ordenado la asistencia a los miles de desplazados, así como la reconstrucción y reparación de las viviendas afectadas.

El Ayuntamiento de Santo Domingo ha cerrado el malecón de la ciudad en un tramo de más de cinco kilómetros, como una medida prevención ante fuertes oleajes, tal y como ocurrió con el paso por el país del huracán 'Dean'. Los efectos de 'Noel' han causado un gran apagón que ha paralizado el comercio y la industria nacionales, mientras que el Ministerio de Educación ha ordenado hoy la suspensión de las clases, medida que se extenderá hasta mañana.

Durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y acaba el 30 de noviembre, se han formado catorce tormentas, incluyendo a 'Noel' y cuatro huracanes, de los cuales dos han alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.