Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El crédito hipotecario se frena y avanza al menor ritmo desde 2001

El crédito hipotecario se desacelera a marchas forzadas. Así se desprende de los datos presentados ayer por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Al cierre del mes de agosto, el saldo vivo -lo que queda por pagar a ciudadanos y promotores por sus pisos y proyectos- ascendía a 1,01 billones, lo que supone un incremento interanual del 18,4%. Éste es el menor repunte desde finales de 2001. El euríbor, que rige el destino de casi el 90% de los contratos, ha dado en octubre sus primeras muestras de agotamiento. Aún así, quienes revisen sus préstamos seguirán pagando más que hace un año.

J. D. A.
Actualizado:

Préstamos 'viejos'

Las hipotecas avanzan, pero más contenidas. La crisis subprime ha minado la confianza del mercado inmobiliario. La demanda de vivienda se ha parado ante los créditos caros y la perspectiva de que se encarezcan aún más. Así se explica que durante el pasado agosto el saldo vivo creciera sólo el 0,6%. Esto es, en apenas 5.800 millones, cantidad muy modesta si se compara con la registrada en meses anteriores. El futuro es aún incierto, a pesar de la bajada registrada por el euríbor en octubre, -a falta de los datos de los dos últimos días cerrará el mes en el 4,65%-. Esta caída intermensual, que sería la primera en dos años, sólo se convertirá en una alegría para los sufridores de hipotecas si se repite en el tiempo.