Robinho, una de las figuras de Brasil. /ARCHIVO
64 años después DEL 'MARACANAZO'

Brasil será la sede del Mundial en 2014

El continente americano volverá a acoger un certamen que ha organizado en siete ocasiones, la última de las ellas en Estados Unidos en 1994, cuando triunfó la selección "canarinha"

ZURICH/BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Comité Ejecutivo de la FIFA ha acordado proclamar "de forma unánime" a Brasil, único candidato, sede del Campeonato del Mundo de fútbol 2014. El comité organizador brasileño, que estuvo respaldado en Zúrich por el presidente de la nación Luiz Inacio Lula da Silva, presentó horas antes su proyecto, en una exposición que contó con la aportación del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira, el escritor Paulo Coelho, el futbolista Romario y el seleccionador Carlos Dunga.

El continente americano volverá a acoger un certamen que ha organizado en siete ocasiones, a última de las ellas en Estados Unidos en 1994, cuando triunfó la selección "canarinha". Brasil ha ganado cinco Copas del Mundo y acogió la edición de 1950 -cuando perdió por 1-2 la final ante Uruguay en un partido conocido como el 'Maracanazo'-.

América Latina, cuna del "juego estético"

Tras Sudáfrica 2010, Brasil, el único país que ha asistido a las 18 ediciones de los mundiales, acogerá uno de los eventos deportivos más grandes del mundo y de la historia, en nombre de América Latina, cuna del "juego estético". Brasil, triunfador en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002; Argentina (1978 y 1986) y Uruguay (1930 y 1950) han alzado nueve Copas del Mundo, de la misma manera que las potencias europeas. Italia fue triunfadora en 1934, 1938, 1982 y 2006; Alemania en 1954, 1974 y 1990; Inglaterra en 1966 y Francia en 1998.

Más allá del triste episodio del 'Maracanazo', los brasileños exhiben orgullosos sus cinco títulos mundiales y su "jogo bonito", y dieron al planeta al considerado mejor futbolista de la historia, Pelé, quien debutó y deslumbró en Suecia'58, a los 16 años, en la única vez en que un equipo americano ganó un Mundial en Europa.

También refuerza la candidatura de Brasil el hecho de que no ha albergado dicho evento en 64 años. Alemania esperó 32 años entre sus mundiales de 1974 y 2006, y México tan solo 16 entre 1970 y 1986.

Desde Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, México 1970 y 1986, Argentina 1978 y EE.UU. 1994, los equipos americanos han hecho respetar su condición de "locales".