Ciudadanos

Una opción interesante

Como una opción «interesante». Así presenta José Carlos Cotiños, secretario de relaciones institucionales y de mercados de la Unión de Consumidores de Andalucía, la marca blanca. Y es que, según explica, «la marca blanca no quiere decir que no haya marca». Es el supermercado, en este caso, el que da nombre al producto, por lo que la calidad del establecimiento pone sello a lo que se va a consumir.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De este modo, hay que borrar la idea de que la marca blanca es más barata y, por consiguiente, peor. La calidad, en ambos casos, está garantizada. Además, es habitual que un gran distribuidor comercial ofrezca el mismo producto para que sea etiquetado como una marca blanca de un supermercado y como una marca conocida y con renombre en el mercado.

Según los estudios realizados por las organizaciones de consumidores, las personas al principio se mostraron más reacias a las marcas blancas. Pero con el paso del tiempo, éstas han ido calando con más éxito entre la población. Y es que la diferencia a la hora de pagar es abismal. Así, una familia puede llegar a ahorrarse unos 1.000 euros anuales si opta por este tipo de marcas.

Además, no se puede dejar a un lado las condiciones de vida a las que hoy se enfrentan las personas. Los sueldos apenas llegan a los 1.000 euros mensuales, cifra que superan con creces las hipotecas, por lo que este ahorro es como agua de mayo para las jóvenes parejas gaditanas.