Las escuelas taurinas homenajean en Jerez a Jesulín de Ubrique
En el encuentro internacional de centros de tauromaquia el diestro recordó emocionado sus comienzos en el año de su despedida El joven Fran Gómez triunfó en la novillada que se celebró el sábado
Actualizado:El Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero, Eduardo Ordóñez Acosta, organizó este pasado fin de semana en Jerez el Encuentro Internacional de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas. Dicho acontecimiento, que resultó todo un éxito, sirvió para rendir homenaje al torero gaditano Jesulín de Ubrique que, ya retirado de los ruedos españoles, aguarda cumplir sus últimos compromisos profesionales en algunas plazas de América.
Durante el acto celebrado en el Hotel Prestige Palmera, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez le entregó al matador una escultura tauriforme en reconocimiento a su brillante trayectoria como torero.
Obsequios
A continuación, el Consejero de Gobernación de la Junta, José Antonio Gómez Periñán valoró de forma muy positiva el esfuerzo de las escuelas taurinas a la hora de formar a nuevas figuras. Como vivo ejemplo que aúna ese doble objetivo conseguido, en lo profesional y en lo humano, citó al propio Jesús Janeiro Bazán, al que puso como modelo a seguir para cuantos chavales se inician en el aprendizaje de este «duro pero tan bello» oficio de matador de toros. Puso fin a su intervención haciendo entrega a Jesulín de una metopa en relieve con el escudo de Andalucía.
No se detuvo ahí el rosario de presentes. Fernando Macedo, Presidente de la Federación de Escuelas Taurinas, concedió otro trofeo al torero de Ubrique, mientras que la esposa de éste, María José Campanario, fue también obsequiada con un bello ramo de flores. El colofón de parlamentos corrió a cargo del agasajado Jesulín, quien agradeció a todos el detalle del homenaje recibido y subrayó la importancia de las escuelas en la formación de un torero, «porque aportan al alumno tanto los cimientos técnicos como la disciplina», dijo.
El de Ubrique evocó con nostalgia sus primeros pasos en la Escuela de la Diputación Provincial de Cádiz y comentó emocionado las vivencias imborrables de aquella lejana final de Mijas, en la que resultó vencedor. Tras desearle la mejor de las suertes a todos los jóvenes novilleros allí presentes, se puso fin a la solemne sesión.
El Encuentro Internacional de Escuelas Taurinas contó también con la celebración en la plaza jerezana de Chapín de dos novilladas sin caballos. El primero de ellos permitió admirar los progresos del gaditano Fran Gómez, quien deleitó con su variedad y espectacularidad con el capote y confirmó sus ya demostradas cualidades muleteras.