El Consistorio jerezano estudia la posibilidad de reforzar las medidas de seguridad en el botellódromo de Jerez Norte
Actualizado: GuardarLa delegada del Distrito La Granja-Delicias, Irene Canca, y la delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, se han reunido esta mañana con la Asociación de Vecinos de Chapín, que preside Ángel Magro, y representantes de la Comunidad Vecinos Jerez Norte II fase, para repasar la aplicación de la Ley del Botellón, desde su puesta en marcha hasta el momento en Jerez.
Los colectivos hicieron una exposición exhaustiva, muy bien documentada con fotografías y DVDs para trasladar algunos de los problemas y actividades incívicas detectadas durante los fines de semana en los alrededores del botellódromo. Asimismo han agradecido algunas actuaciones realizadas hasta ahora por el Ayuntamiento, desde la aplicación de la Ley Andaluza en nuestra ciudad, sobre todo en la zona de Chapín. “Aun tenemos frescas en nuestra retina, las imágenes del parque Iguazú invadida por centenares de personas ‘haciendo botellón’ con las consiguientes molestias que ocasionaban a los vecinos de los alrededores”, explicó Irene Canca.
En este sentido, la delegada manifestó “pretendemos consolidar todo lo conseguido hasta ahora y no dar ni un paso atrás en nuestro objetivo último que es la conciliación entre el derecho al descanso y el derecho al disfrute de los jóvenes”.
En la reunión, ambas delegadas municipales han adoptado las siguientes medidas:
1.-Estudiar la posibilidad de aumentar las medidas de seguridad al incrementarse el número de usuarios del botellódromo tras el paréntesis vacacional.
2.-Reforzar el dispositivo de limpieza en el botellódromo con las instalación de más contenedores y ampliando el servicio hasta la urbanización Jerez Norte.
Todo ello, mientras no se produce el traslado definitivo del botellódromo a las proximidades de la futura zona de ocio en las inmediaciones de Área Sur tal y como todos acordaron en su día en la Mesa para la Convivencia.
Irene Canca informó “como delegada del Distrito Granja Delicias y dentro de la nueva filosofía que impregnará la acción del Gobierno Municipal en estos próximos cuatro años, hemos acordado que la Delegación propiciará y convocará una reunión en la que estarán presentes las Delegaciones de Medio Ambiente, Seguridad, Infraestructuras, Urbanismo y Participación, para mediados de noviembre”.
La delegada del Distrito Granja Delicias aprovechó este primer encuentro con los colectivos para poner a disposición de ellos los servicios del Distrito así como avanzarles los proyectos de ciudad que van a transformar el Distrito Granja Delicias y que están contemplados en el nuevo PGOU (la llegada del Tranvía a la zona, las nuevas infraestructuras y equipamientos, servicios de proximidad y descentralización de los mismos) que próximamente serán presentados al conjunto de la ciudadanía de dicho Distrito.