Las obras del hospital materno infantil en Algeciras comenzarán en 2008 y estarán terminadas en 2010
Actualizado: GuardarLa consejera de Salud, María Jesús Montero, anunció hoy que las obras del futuro hospital Materno Infantil de Algeciras se iniciarán en la primavera del 2008, por lo que estarían listas para 2010, contando con un presupuesto de 15,9 millones de euros.
En rueda de prensa, Montero señaló que el centro, que contará con 105 habitaciones de uso individual, albergará los servicios de pediatría, obstetricia y ginecología, además de un área de salud mental, lo que permitirá ampliar la cartera de servicios en el Campo de Gibraltar.
Así, se podrían en marcha servicios hasta ahora inexistentes en la zona como son una Unidad de Cuidados Intensivos neonatal y pediátrica o especialidades pediátricas como cirugía, otorrinolaringología, cardiología, neumología y neurología infantiles.
Además, indicó que habrá una atención telematizada para que las madres no tengan que desplazarse al centro, así como un hotel de madres, guarderías para los hijos de los trabajadores y cinco paritorios naturales. Por ello, Montero afirmó que habrá que hacer una "redistribución para incrementar el número de habitaciones individuales, especialmente para oncología y medicina interna".
El nuevo edificio tendrá una superficie de 14.460 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, por lo que el sótano se destinará a la guardería y hospitalización de salud mental. Por su parte, la planta baja estará dedicada a la atención al usuario y consultas externas, la primera para los quirófanos, paritorios, UCI infantil y neonatología, la segunda planta para el hotel de madres e instalaciones generales, la tercera se destinará a hospitalización de obstetricia, la cuarta a hospitalización de ginecología, la quinta a hospitalización de pediatría y la sexta a instalaciones generales.
Según la consejera de Salud, "el centro supondrá un incremento del 25 por ciento de la superficie que actualmente se destina a la atención especializada y la hospitalización".
Asimismo, Montero incidió en el aumento de las habitaciones individuales, explicando que "habrá 30 módulos individuales de pediatría, dos de ellos con posibilidad de habilitarse para psiquiatría infantil y dos adaptados para discapacitados". Igualmente, señaló que habrá 30 módulos individuales de obstetricia, uno habilitado para reclusas y otro adaptado a discapacitados, así como otros 30 de ginecología y 15 de salud mental, por lo que habría un incremento de camas de un 16 por ciento.
Además, la consejera indicó que las consultas externas estarán ubicadas en un mismo espacio, disponiendo de 24 módulos, de los que once serán para pediatría, seis para obstetricia y siete para ginecología, lo que supondrá un incremento de 17 consultas con respecto a las actuales.
Por otro lado, se incorpora por primera vez una UCI Pediátrica que dispondría de seis boxees de cuidados infantiles, siete de cuidados neonatales y 14 puestos para el área de neonatología, a lo que se añade una zona quirúrgica con tres quirófanos y cinco paritorios.
Según la consejera de Salud, "se trata de un proyecto ambicioso para mejorar la atención sanitaria que se presta al ciudadano y que se enmarca en el Plan de Modernización de la Consejería, que supera los 65 millones de euros".