El Gobierno francés, convencido de la ilegalidad de la operación de Chad
Los 11 detenidos por tráfico de niños están a la espera de una posible inculpación Exteriores realiza gestiones para garantizar un buen trato a los españoles
Actualizado:Los siete españoles y nueve franceses detenidos en Chad por haber intentado llevar a Francia a 103 niños de la región se encuentran a la espera de una posible inculpación. Por su parte, París ha entablado contactos diplomáticos con las autoridades chadianas. «Los miembros de la operación de la ONG francesa que participaron en el conjunto de esta manipulación ilegal responderán de sus actos en Chad», declaró el domingo el embajador de Francia en Chad , Bruno Foucher.
Durante una visita a Abeché, la principal ciudad del este de Chad, el diplomático calificó de «completamente ilegal» la operación «Children Rescue» organizada por la asociación Arca de Zoé para «evacuar» a los pequeños a Francia. Foucher estuvo acompañado por una delegación diplomática que incluía también al cónsul español en Camerún, Vicente Mas, así como responsables chadianos. Todos ellos visitaron el centro donde se encuentran acogidos los 103 niños, 81 varones y 22 niñas, de entre uno y diez años de edad. En cambio, no tenían previsto visitar a los detenidos. Según la organización no gubernamental, los niños, supuestamente huérfanos, iban ser acogidos o adoptados por familias francesas.
Gabinete de crisis
Horas antes y en París, el ministerio francés de Relaciones Exteriores anunció la creación de un «gabinete de crisis» dirigido por la secretaria de Estado, Rama Yade, para «seguir las consecuencias humanitarias de la operación organizada por el Arca de Zoé. Ese gabinete también velará por «la situación sanitaria y el estado psicológico de los 103 niños» que la asociación intentó transportar a Francia «en total ilegalidad», de acuerdo con un comunicado de la cancillería francesa.
Por su parte, el jefe de la diplomacia de París, Bernard Kouchner, mantuvo «una entrevista telefónica con el presidente de Chad, Idriss Deby Itno, a quien expresó su solidaridad con los niños». Kouchner «atrajo la atención del presidente Deby sobre la situación de los detenidos y expresó, asimismo, su disponibilidad y la de Rama Yade para ir a Chad».
Nueve franceses -seis miembros del Arca de Zoé y tres periodistas¯ así como los siete españoles miembros de la tripulación del avión alquilado por la asociación para transportar a los niños a Francia fueron arrestados el jueves en Abeché. Los 16 europeos permanecían detenidos en la comisaría central de Abeché, después de que sus arrestos fuesen prorrogados durante otras 48 horas.
La fiscalía de Abeché deberá tomar una decisión, hoy lunes a más tardar, sobre su posible inculpación formal. Las autoridades de Chad han acusado a los responsables de la operación de «secuestro» y «tráfico» de niños, delito que el presidente Deby prometió castigar «severamente». Desde el comienzo de caso, la mayoría de las organizaciones humanitarias internacionales presentes en el este de Chad para asistir a los 236.000 refugiados de Darfur y a los 173.000 desplazados chadianos presentes en la zona se desmarcaron de la operación del Arca de Zoé.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, está realizando intensas gestiones con Francia y Chad para garantizar un trato correcto a los españoles retenidos en ese país, mientras que el cónsul español en Camerún, Vicente Mas, se desplazó ayer hasta Abeché por ese mismo motivo. Según fuentes diplomáticas, está previsto que en los próximos días se desplace a la zona la embajadora de España en Camerún, María Jesús Alonso. Las citadas fuentes afirmaron que la prioridad es la asistencia a los españoles, motivo por el que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una célula de seguimiento de la situación, y tanto el ministro como el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, han realizado gestiones en una doble vía: la coordinación con sus homólogos franceses y las conversaciones con autoridades de Chad.