El Sevilla se olvida de Juande y golea con buen juego a un flojo Valencia
Manolo Jiménez alinea a Fazio y Crespo, del filial, y logra la victoria en su debut La directiva valencianista se reunió anoche de urgencia para «analizar la situación»
Actualizado:El Sevilla quiso olvidarse pronto de la repentina marcha de Juande Ramos al banquillo del Tottenham inglés y, con un gran juego, le infligió la primera derrota foránea de la Liga al Valencia, equipo que fue superado de principio a fin por un rival que, con el 3-0, disipa las dudas del inicio del torneo.
De entrada, no era un rival propicio el Valencia para el precipitado debut de Manolo Jiménez, todo un equipo que lucha por lo más alto y que llegó al Sánchez Pizjuán con un pleno de cuatro victorias ligueras fuera de casa.
Pese a ello, al ex mundialista del Sevilla no le tembló el pulsó para alinear de una tacada a dos internacionales Sub'20 que manejaba hasta ahora con éxito en el filial, el argentino Federico Fazio y José Ángel Crespo.
Los de Quique Sánchez Flores, que buscaban en Sevilla quitarse el mal sabor de boca que dejó su derrota en la Liga de Campeones, se encontraron con el problema de estar algo huérfanos en la zona atacante, con las bajas por lesión de Villa y Silva.
Así, los locales quisieron mostrarle a la afición que la vida sigue sin Juande Ramos. No se había cumplido el minuto diez cuando la formación andaluza creó su primera ocasión de marcar y dio con el fondo de la meta que en esta ocasión defendió el alemán Timo Hildebrand en detrimento de Cañizares. Una buena cesión de Luis Fabiano a Kanouté no la desaprovechó el goleador sevillista para poner el 1-0.
Los visitantes no llevaron bien el rol de tomar la iniciativa, por lo que fue el Sevilla el que más intención puso para buscar el 2-0. Lo mejor que le sucedió a los valencianistas en la primera parte fue irse al descanso con sólo un gol de desventaja.
El entrenador visitante quiso darle otro aire a su delantera y sacó desde un inicio a Morientes y a Vicente, éste después de superar una lesión. La formación levantina salió con más decisión a por el empate, pero eso también propició las salidas al contragolpe del adversario.
Alexis, que había salido por Marchena, fue el autor de la primera jugada de peligro del Valencia en todo el partido, con un remate de cabeza.
El tiempo transcurrió sin que los que Quique llegaran a romper de verdad ante la meta local, mientras que el Sevilla sí logró poner tierra de por medio con el tanto de Poulsen en el minuto 73.
De ahí al final, un Valencia desfondado y desquiciado por un Sevilla que encontró el tercero en las botas de un gran Luis Fabiano y que buscó el cuarto hasta el final.