Deportes/Mas-Deportes

'Repoker' de ases en la NBA más española

Navarro se suma a Gasol, Calderón, Garbajosa y Sergio en el campeonato que arranca mañana, con los Rockets de Scola entre los favoritos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La NBA más española de todos los tiempos alza el telón mañana con un repoker de ases que debe servir para potenciar el interés por la considerada mejor Liga del mundo, donde cada vez brillan con más fuerza las estrellas europeas. Juan Carlos Navarro se ha sumado a Pau Gasol, José Manuel Calderón, Jorge Garbajosa y Sergio Rodríguez para disputar una competición en la que los campeones mundiales y de Europa tienen marcados diversos objetivos: seguir creciendo en una competición tan intensa y exigente, participar en el All Star, y alcanzar las eliminatorias por el título.

Navarro, llamado a ser uno de los nombres destacados del campeonato, como ha demostrado durante la pretemporada, aspira, junto a su amigo Gasol, a que los Grizzlies de Memphis se olviden de su condición de peor equipo de la NBA y disputen los ansiados play off. Para Calderón y Garbajosa el reto es repetir con los Raptors de Toronto presencia en las eliminatorias que el ala-pívot se perdió la pasada temporada a causa de su grave lesión de tobillo, y en el caso de Sergio, la meta principal es disponer de más minutos en Portland para no perderse los Juegos Olímpicos de Pekín, que ahora están muy lejanos para el base canario.

Mientras el baloncesto del viejo continente sigue recortando las distancias con Estados Unidos, la NBA trata de ampliar su mercado con giras europeas destinadas a vender un producto que, aunque sigue sin enganchar, en los últimos años no sólo ha ganado adeptos en España, sino también en Sudamérica. En concreto, en Argentina, también consecuencia de la progresiva incorporación de jugadores de este país. El último de ellos, Luis Scola, que también ha abandonado la ACB para fichar por los Rockets de Houston y unirse a Nocioni, Delfino, Herrmann, Ginóbili y Oberto.

Estos dos últimos son vigentes campeones de la NBA con los Spurs de San Antonio, que comenzarán la defensa del título el martes, en su cancha, contra Portland, en una primera jornada que también alberga otros dos duelos: Lakers-Rockets, con Kobe Bryant, que de momento continúa en Los Ángeles, y Golden State-Utah, con quien fue elegido mejor jugador del Eurobasket, el ruso Andrei Kirilenko. Memphis, con la duda del lesionado Gasol, y Toronto, debutarán el miércoles, también en casa, contra San Antonio y Philadelphia, respectivamente.

Aunque la constelación de figuras de la NBA está encabezada por los americanos (Kobe Bryant, LeBron James, Kevin Garnett, Tim Duncan, Shaquille O'Neal, Carmelo Anthony, Allen Iverson...), ha crecido la importancia de los europeos, que ya marcan diferencias entre los más grandes, como demuestra el hecho de que el francés Tony Parker fuese declarado el mejor jugador de la pasada final y el alemán Dirk Nowitzki el más destacado de la temporada regular.

Scola, con McGrady

El base francés, integrante de un trío letal, también formado por Duncan y Ginóbili, llevó a los Spurs la pasada temporada a la conquista del anillo -el cuarto en la historia de San Antonio-, por el que lucharon contra pronóstico los Cavaliers liderados por LeBron James. San Antonio es de nuevo el principal favorito al título, por encima de Houston, Phoenix, Chicago o Miami. Tres franquicias de la Conferencia Oeste y dos del Este en busca de una corona que parece reservada a los equipos liderados por las grandes individualidades, en un baloncesto marcado por la lucha de egos.

Aunque defender el título de la NBA sea más difícil que ganarlo, San Antonio mantiene el mismo bloque y se ha reforzado con jugadores de altura como Udoka, procedente de Portland, el francés Mahinmi, reclutado de la primera ronda del draft y Marcus Williams, de segunda ronda. Houston, aunque se ha quedado sin los griegos Spanoulis y Tsakalidis, dispone de una de las figuras más determinantes de la Liga, Tracy McGrady, y también ha potenciado con Scola su juego interior, encabezado hasta ahora por Mutombo y Yao Ming.

Phoenix no sólo mantiene a dos de los mejores jugadores de la competición, Steve Nash -puede ser la última oportunidad para el base canadiense- y Amare Stoudemire, sino que ha ganado potencial con Grant Hill, Brian Skinner o Strawberry. En el caso de Chicago, con una de las plantillas más amplias de la Liga, en la que sobresalen Luol Deng, Ben Wallace y Ben Gordon, aparte de la fuerza y carácter de Nocioni, ha perdido a P.J. Brown, pero ha fichado a Joakim Noah, su elección del draft y Joe Smith.

Miami, con la garantía que ofrecen O'Neal y Dwyane Wade, ha experimentado sin embargo una revolución, con las incorporaciones de Hardaway, Smush Parker, Cook y Alexander Johnson, para ocupar los puestos de Gary Payton, Posey, Jones y Kapono, el último campeón del concurso de triples en el All Star y nuevo compañero de Calderón y Garbajosa.