![](/cadiz/prensa/noticias/200710/29/fotos/067D1CA-CUL-P2_1.jpg)
La Seminci premia con una ovación unánime la reflexión social de Plá en 'La zona'
El presagio de una sociedad más violenta y atrincherada como mecanismo de defensa ha plasmado el director uruguayo Rodrigo Plá en su filme La zona, estrenado ayer en España dentro de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), donde se ha proyectado fuera de concurso con gran éxito.
Actualizado: GuardarUna estridente y unánime ovación del público y crítica asistente, de un minuto de duración, ha saludado el pase de La zona, segundo largometraje de Plá, basado en el relato breve titulado El otro lado, de Laura Santullo, y que se estrenará el 9 de noviembre en España después de ganar dos premios en la última Mostra de Venecia. La zona es el nombre de un residencial de lujo situado en Ciudad de México y rodeado de una marea humana de pobreza y abyección de la que se aísla, combate y defiende mediante férreas medidas de seguridad.
En este escenario inscribe el cineasta hispanoamericano la trama de su película, un thriller descarnado y violento donde la corrupción policial y la ausencia de garantías institucionales enfrenta a opulentos y a míseros con el resultado de una sociedad «violenta e impune». Maribel Verdú y Carlos Bardem son la apuesta española de esta coproducción hispano-mejicana que le ha servido al novel realizador, nacionalizado mexicano, para llevarse el premio al mejor nuevo director y mejor película hispanoamericana en la última edición de la Mostra de Venecia.
Recuerdo a Bergman
Por otro lado, la Seminci estrena el documental Bergman Island ( La Isla de Bergman ), en el que el recientemente fallecido cineasta repasa -en su última entrevista filmada- toda una vida y una trayectoria en la que nunca le abandonó la «creatividad y la imaginación». Junto a la directora del documental, Marie Nyreröd, Bergman vuelve la vista atrás y relata sus vivencias y su larga trayectoria en el cine, el teatro y la televisión durante una entrevista realizada en la misteriosa isla de Farö, en el Mar Báltico, refugio del director.