![](/cadiz/prensa/noticias/200710/29/fotos/005D7CA-TEM-P1_1.jpg)
Un acuerdo 'in extremis' con Las Aletas permite incluir el tren de La Cabezuela en los Presupuestos
Fomento destinará una partida de cinco millones al ramal ferroviario en 2008 gracias a un acuerdo con el Consorcio
Actualizado: GuardarUna negociación de última hora a tres bandas ha permitido que la construcción del ramal ferroviario a La Cabezuela tenga una partida en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. El diputado por Cádiz Salvador de la Encina, la secretaria de Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz, y, como novedad, la presidenta del Consorcio de Las Aletas, Juana Lázaro -subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda- han llegado a un acuerdo para que en los PGE de 2008 se destinen cinco millones de euros a esta obra muy demandada no sólo por los empresarios y por la propia Autoridad Portuaria, sino también por numerosos agentes sociales y económicos de la Bahía.
De la Encima explicó que esta inversión provendrá de la denominada Operación Bahía de Cádiz -conexión de alta velocidad entre las provincias sevillana y gaditana-, que tenía prevista una partida de 71 millones. Aunque la iniciativa estaba ya «hablada» desde antes de la redacción de los Presupuestos, la operación ha sido posible finalmente gracias a la intermediación del Consorcio de Las Aletas, con el que el Ministerio de Fomento deberá firmar en las próximas semanas un convenio para materializar esta inyección económica para redactar, licitar y «si es posible empezar la construcción en 2008». Además, según apuntó el diputado gaditano, la intención es que en este convenio también tengan presencia los empresarios, «para que se vean representados y tengan constancia de la realidad de la consignación». Una incorporación con la que Fomento pretende zanjar una «lucha de cinco o seis años» por hacer realidad un proyecto «muy importante para el puerto de Cádiz porque mejorará la capacidad de transporte de mercancías -actualmente limitado a las carreteras y el mar- y también su eficiencia», según señaló De la Encina.
Cuatro kilómetros
La obra de este ramal ferroviario, que conectará la línea de alta velocidad Sevilla-Cádiz directamente con el muelle de La Cabezuela, tendrá un presupuesto total que rondará los «quince o veinte millones de euros», según calculó el diputado provincial. El trazado tendrá una longitud de cuatro kilómetros y estará dividido en tres tramos desde el Polígono del Río San Pedro hasta el final de esta zona industrial.
La inclusión del Consorcio de Las Aletas tiene su sentido por la importancia que esta conexión férrea tendrá para el futuro parque empresarial, donde la actividad logística será primordial, ya que se dedicará a este fin el 30% de la superficie y el primer proyecto de ordenación ya contempla una terminal intermodal que permitirá combinar los tráficos de tren y carretera sobre todo para el transporte de contenedores y grandes mercancías.
brevilla@lavozdigital.es