TELEVISIÓN Y RADIO

Ciencia y entretenimiento se dan la mano en el dominical 'Clever'

Dos parejas de famosos intentarán resolver desde hoy múltiples y variados experimentos en Telecinco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué puede provocar que un coche estalle en una gasolinera? ¿Se sujeta un vaso lleno debajo de la tabla de una mesa? Las respuestas, a veces, son las más obvias, pero en otras ocasiones resultan de lo más disparatado. Para comprobarlo llega Clever, que brinda la ocación de resolver multitud de experimentos, espectaculares y curiosos. Un espacio de divulgación científica, presentado por Emma García y Mario Picazo. El objetivo es aglutinar a toda la familia en las tardes dominicales con un espacio que, ante todo, busca «entretener».

El programa está articulado como un concurso. Dos parejas de famosos competirán para dar con las tres posibles soluciones a una serie de retos. El actor Manuel Gancedo, que encarnará al profesor, será el encargado de ofrecer las explicaciones pertinentes. Esta tarde abren fuego Marta Berenguer y Alex O'Dogherty, dos de los intérpretes de Camera café. Frente a ellos estarán la presentadora Remedios Cervantes, y el futbolista Poli Rincón.

Clever arranca con una prueba espectacular que consiste en comprobar qué puede causar la explosión de una gasolinera. Para explicar el reto, fue necesario que el recinto volara por los aires, un estallido controlado en todo momento. A continuación, una elefanta aparecerá por el plató. ¿Su cometido? Pisar una serie de tubos para comprobar si su peso puede con el material empleado en la fabricación del material. «La idea es que el programa sea riguroso, pero que lo entienda hasta el abuelo», explicó durante la presentación del mismo Mario Picazo, jefe de Meteorología de Telecinco y maestro de ceremonias del nuevo espacio junto a Emma García, que vuelve meses después de que se suspendiera el magazín A tu lado.

Un coco en el microondas

Pruebas en exteriores y experimentos en el plató discurrirán en estas tardes de ciencia ideada para ser vista relajadamente desde el sofá de casa. Y para aprender, por ejemplo, cuál es la explicación científica del amor, cómo enfriar una botella de cava en pocos minutos y cómo es posible mojarse poco cuando llueve a jarros.

Los alimentos, los fenómenos meteorológicos, la velocidad de los cuerpos, los objetos de la vida cotidiana y del reino animal formarán parte de los ensayos del programa. Así, el espectador también descubrirá que es posible cocer la pasta sin agua y qué ocurre si se mete un coco en un microondas. Respecto a la curiosidades relacionadas con el mundo animal, el programa identificará a la única especie incapaz de saltar.

Eso sí, antes de ejecutarse, cualquier prueba tendrá que contar con el visto bueno y a la aprobación de los tres asesores científicos de Clever: Javier Hidalgo Gil, biólogo responsable del área educativa de CosmoCaixa Madrid y asesor didáctico de la Expo Zaragoza 2008; José Antonio López Guerrero, profesor de Microbiología y director de programas de cultura científica de la Universidad Autónoma de Madrid; y Javier Fernández Panadero, licenciado en Ciencias Físicas y escritor.

Un plató de 600 metros cuadrados, con capacidad para un centenar de asistentes, será el marco que arropará este espacio de prácticas llamativas. La audiencia podrá apostar a través de SMS por un equipo u otro.