La televisión francesa muestra imágenes de los españoles
El ministro de Asuntos Exteriores está realizando intensas gestiones con Francia y El Chad para garantizar un trato correcto a los españoles retenidos en ese país
PARÍSActualizado:La televisión francesa ha mostrado hoy imágenes de los dieciséis detenidos en Chad (nueve franceses y siete españoles) y ha ofrecido unas declaraciones del presidente del país, Idriss Deby, en las que asegura que los culpables serán llevados a la Justicia y castigados.
Las cadenas France2 y LCI han mostrado una filmación en la que se ve a la tripulación española del avión que debía trasladar desde Chad a Reims (Francia) a 103 niños africanos, en una operación montada por la ONG francesa L'Arche de Zoé que fue abortada por las autoridades chadianas, por considerar que se trata de un secuestro de menores.
Sin precisar de qué momento son, las cadenas han emitido unas imágenes en las que se ve al presidente chadiano entre los niños que iban a ser trasladados, que están en aparente buen estado de salud, aunque algunos lloran. Luego se ve a Idriss Deby que asegura que bajo la apariencia de operaciones humanitarias hay personas que secuestran a niños africanos para "entregarlos a pederastas en Europa, venderlos o matarlos. Todos los que hayan participado en esta acción, chadianos o no, serán llevados a la Justicia y castigados".
En la filmación, Deby habla con el presidente de la ONG francesa, Eric Breteau, al que pregunta si tiene la costumbre de llevar a cabo ese tipo de acciones. Breteau responde que es la primera vez que monta una operación similar y dice estar convencido de que los niños son huérfanos: "Si nos han mentido, no lo sabíamos". También se ve a uno de los pilotos españoles del avión, de la compañía Girjet, que explica al presidente chadiano que se trataba de un vuelo "normal, chárter".
Exteriores ya realiza gestiones diplomáticas
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, está realizando intensas gestiones con Francia y El Chad para garantizar un trato correcto a los españoles retenidos en ese país, mientras que el cónsul español en Camerún, Vicente Mas, se ha desplazado hoy hasta Abéché por ese mismo motivo. Según han informado fuentes diplomáticas, está previsto que en los próximos días se desplace a la zona la embajadora de España en Camerún, María Jesús Alonso.
Las citadas fuentes han afirmado que la prioridad es la asistencia a los españoles, el motivo por el que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una célula de seguimiento de la situación, y tanto el ministro como el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, han realizado gestiones en una doble vía: la coordinación con sus homólogos franceses y las conversaciones con las autoridades chadianas.
Por su parte, el cónsul español en Camerún, Vicente Mas, se encuentra en Abéché, al sur de Chad , para interesarse por la situación de los siete tripulantes españoles e iniciar las gestiones con las autoridades del país africano, donde España no tiene representación diplomática.
Un portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores ha informado de que Mas ha llegado a Abéché, procedente de Yamena, en un vuelo fletado por el Gobierno chadiano, y que, aunque las gestiones son lentas, se están haciendo las primeras diligencias para recabar pruebas.