El Papa afirma que los mártires impulsan «la reconciliación»
Benedicto XVI expresa su satisfacción por la beatificación de 498 españoles "mártires del siglo XX"
CIUDAD DEL VATICANO Actualizado: GuardarBenedicto XVI ha expresado hoy su satisfacción por la beatificación de 498 españoles "mártires del siglo XX", por las persecuciones religiosas en la Segunda República y en la Guerra Civil, de los que dijo que "con sus palabras y gestos de perdón hacia sus perseguidores, nos impulsan a trabajar incansablemente por la misericordia, la reconciliación y la convivencia pacífica".
El Papa ha pronunciado estas palabras ante varias decenas de miles de personas, entre ellas unos 40.000 españoles, que han asistido en la plaza de San Pedro a la beatificación de los 498 españoles y después al rezo del Ángelus, que el Pontífice ha dirigido desde la ventana de su apartamento que da al recinto vaticano.
"La beatificación de un número tan alto de mártires demuestra que el supremo testimonio de la sangre no es una excepción reservada solo a algunos individuos, sino una eventualidad realista para todo el pueblo cristiano", ha dicho el Obispo de Roma hablando en italiano.
El Papa Ratzinger ha añadido que los 498 son "hombres y mujeres de diferentes edades, vocaciones y condición social, que pagaron con la vida su fe en Cristo y en la Iglesia". Después del rezo del Ángelus y ya hablando en español, el Pontífice ha saludado "con afecto" a los fieles españoles presentes en la plaza y a los que han seguido la ceremonia por radio y televisión, así como a los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas asistentes.
El Papa pide la intercesión de los nuevos beatos
"Damos gracias a Dios por el gran don de estos testigos heroicos de la fe que, movidos exclusivamente por su amor a Cristo, pagaron con su sangre su fidelidad a Él y a su Iglesia. Con su testimonio iluminan nuestro camino espiritual hacia la santidad, y nos alientan a entregar nuestras vidas como ofrenda de amor a Dios y a los hermanos", ha señalado el Papa.
Benedicto XVI ha señalado que estos beatos "con sus palabras y gestos de perdón hacia sus perseguidores, nos impulsan a trabajar incansablemente por la misericordia, la reconciliación y la convivencia pacífica". Además,el Pontífice ha invitado a los españoles "a fortalecer cada día más la comunión eclesial, a ser testigos fieles del Evangelio en el mundo, sintiendo la dicha de ser miembros vivos de la Iglesia, verdadera esposa de Cristo".
Benedicto XVI ha pedido a los nuevos beatos que intercedan por la Iglesia en España y en el mundo y ha abogado para que "la fecundidad de su martirio produzca abundantes frutos de vida cristiana en los fieles y en las familias; que su sangre derramada sea semilla de santas y numerosas vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras".