AL Gore avisa de que Andalucía es una de las regiones que más sufrirá el cambio climático
El Premio Nobel de la Paz invita a la comunidad a aprovechar su lucha Ignorarlo es «una irresponsabilidad inexcusable», según Manuel Chaves
Actualizado:El Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional 2007, Al Gore, advirtió ayer de que Andalucía será una de las regiones que más sufrirá el impacto del cambio climático , si bien, señaló que esto también dará a esta Comunidad «la oportunidad única de trabajar en nuevas formas de energías renovables», lo que abrirá «oportunidades de mejorar el nivel de vida en los años futuros».
En su discurso de bienvenida en el I Encuentro Español de Líderes del Cambio Climático en Sevilla, tras reunirse con el presidente de la Junta, Manuel Chaves , el abanderado de la causa medioambiental felicitó a la Junta de Andalucía por «la nueva cultura de la energía» que está desarrollando y consideró «un placer que las nuevas ideas surjan de los líderes de la sociedad».
El ex vicepresidente de los EE UU recordó que estuvo en Andalucía hace un año, en el encuentro organizado por el Gobierno autonómico en Málaga Incode, donde ya percibió «el interés de esta Comunidad por el medio ambiente y las energías renovables». A este respecto, instó a e instó a la región a considerar esta lucha como una «fuente de oportunidades» para desarrollarse gracias a las nuevas tecnologías que conllevan las energías renovables.
Así, valoró «el liderazgo de Manuel Chaves en iniciativas medioambientales» y destacó el trabajo común realizado con los consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa y de Medio Ambiente, Francisco Vallejo y Fuensanta Coves, respectivamente, en la organización de este evento.
En este sentido, Gore indicó que la organización de esta reunión, la primera que no se celebra en inglés en el mundo, será un modelo para otras sesiones de formación de líderes en la lucha contra el cambio climático en el mundo.
Por su parte, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien acompañó a Gore en su entrada al salón en el que se desarrolla el encuentro, felicitó al ex presidente de EE UU por la concesión del Premio Príncipe de Asturias y Nobel de la Paz y aseguró que «la celebración de este evento en la Comunidad es un motivo de orgullo y satisfacción» teniendo en cuenta «el papel de Andalucía como intersección cultural y geopolítica de Europa, África y América Latina».
«No es un episodio más»
El jefe del Ejecutivo autonómico subrayó que «el cambio climático no es un episodio más, propio del planeta», ya que está influenciado por «cambios inducidos por la actividad humana». Según añadió, «aunque las consecuencias más graves vendrán en un futuro más o menos inmediato, ya se pueden advertir los efectos» de este fenómeno, por lo que «no hace falta esperar 300 años para ver las evidencias». En este sentido, consideró que «ignorar el cambio climático no sólo es inexcusable, sino que es una muestra de irresponsabilidad, porque el Cambio Climático cambia las expectativas de los seres humanos» y agregó que ignorarlo no es una actitud «inocente».
Por ello, Chaves garantizó el compromiso de Andalucía con la lucha contra el cambio climático y subrayó que «si hay un problema sin fronteras, que afecta a todos y requiere de soluciones globales es el cambio climático».
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007 y abanderado de la causa medioambiental, el norteamericano Al Gore, inauguraron así eI I Encuentro Español de Líderes en Cambio Climático , con la participación de 200 personalidades del país que se formarán como «embajadores» para luchar contra este fenómeno.
El objetivo de las jornadas es formar a estos 200 líderes residentes en España para concienciar a la sociedad de la urgencia de frenar la destrucción del planeta.