Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
APERTURA. Inauguración oficial de las jornadas de trabajo. / A. ROMERO
VILLAMARTÍN

Un centenar de expertos en Arqueología se dan cita en la localidad de Villamartín

El objetivo del encuentro es el de investigar el modo en el que se aprovechaban las materias primas y los recursos en la prehistoria

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Salón de Actos de San Francisco, en Villamartín, acoge estos días la IV Reunión de Trabajo sobre Aprovisionamiento de Recursos Líticos en la Prehistoria. El objetivo principal de la misma es el de investigar la forma en que las comunidades antiguas de la Prehistoria organizaron la gestión de sus materias primas y otros recursos naturales para desarrollar la tecnología, los modos de trabajo y las formas de vida características de la economía y la sociedad humana de la Edad de Piedra.

El alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), ha mostrado la satisfacción de la Corporación municipal, porque el municipio haya acogido este encuentro. Recordando que la localidad no es sólo importante por el enclave geográfico en el que se encuentra, sino también por el rico patrimonio histórico y arqueológico con el que cuenta el municipio. De esta manera, Calvillo señaló las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en la localidad en este sentido, destacando las relacionadas con la creación del Parque de la Historia y las que se van a realizar en la emblemática Torre Pajarete.

Esta iniciativa ha acogido alrededor de un centenar de expertos de España y Portugal, además de algún que otro país de la Unión Europea, estando representadas las universidades central y autónoma de Barcelona, Tarragona, Valencia, País Vasco, Cantabria, León, Santiago de Compostela, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Granada, Jaén, Huelva y Cádiz. Estas reuniones se iniciaron en la ciudad de Valencia (1994), habiéndose continuado en las sucesivas convocatorias en las localidades de Gavá (Barcelona, 1997) y Loja (Granada, 2004).

Actividades

Entre las actividades llevadas a cabo estos días destacan que el viernes tuvo lugar la conferencia inaugural a cargo del profesor de la Universidad de Viena, Gerhard Trnka. Por la tarde se llevó a cabo una visita al Museo Histórico Municipal y al taller de trabajo sobre industrias líticas prehistóricas de Centroeuropa, norte de África y Sierra de Cádiz.

Ayer se desarrollaron diferentes sesiones de trabajo en el salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria del Castillo Matrera, mientras que hoy se llevará a cabo una excursión de carácter científico al Dolmen de Alberite, Torrevieja y yacimientos paleolíticos del río Guadalete en Villamartín.

Estas jornadas de estudio están organizadas por el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz, y cuentan con el patrocinio de la Mancomunidad , la Consejería de Educación de la Junta y diversas empresas de la provincia.

sierra@lavozdigital.es