![](/cadiz/prensa/noticias/200710/28/fotos/003D7JE-JER-P2_1.jpg)
El PSA respalda a nivel provincial los acuerdos propuestos con el PA
La formación refrendó ayer en asamblea el proyecto de coalición nacionalista, pese a saber ya que su líder, Pedro Pacheco, no tendrá protagonismo
Actualizado: GuardarEl Partido Socialista Andaluz (PSA) celebró ayer una asamblea provincial para debatir el acuerdo que prácticamente se ha cerrado ya para la creación de una plataforma nacionalista con la que concurrir junto al PA a las próximas elecciones autonómicas y generales. El núcleo duro del PSA, que como bien es sabido se localiza en Jerez y en el conjunto de nuestra provincia, dio su total respaldo al nuevo proyecto surgido con la intención de dar un nuevo impulso a un nacionalismo andaluz que lleva años de capa caída, y de plantar cara al bipartidismo que PSOE y PP llevan décadas protagonizando en nuestra región.
Pese a las importantes diferencias y conflictos que han tenido ambos partidos, los representantes del PSA en nuestra provincia refrendaron ayer los pasos que se han dado al entender que se trata de crear un nuevo espacio donde la formación podría tener un futuro más halagüeño que el actual.
El papel de Pacheco
Como ayer adelantó LA VOZ, Pedro Pacheco no irá en ninguna de las listas electorales que el nuevo bloque nacionalista andaluz presente a los comicios regionales y nacionales. El ex alcalde de Jerez ya ha dicho a los suyos que no será «un obstáculo» en esta nueva aventura, pero ni siquiera este paso atrás de su líder, que ha generado un importante revuelo en los círculos políticos de la ciudad y entre sus incondicionales, frenó ayer el convencimiento de las bases del PSA de que la plataforma andalucista que se está fraguando es la mejor de las respuestas a las incógnitas que les planteaba el panorama político actual.
Fuentes del partido confirmaron ayer a este medio el respaldo total del PSA provincial a los movimientos que se están produciendo y que han desembocado en un acuerdo con el PA que está cerrado a falta de que ambas formaciones escenifiquen su acercamiento en un par de encuentros más.
Los candidatos
Precisamente, de las dos reuniones que se tienen que celebrar esta semana saldrá el nombre de los candidatos que representen al nuevo bloque nacionalista andaluz en las autonómicas y generales. Aunque este aspecto debe estar ya decidido, ninguna de las dos formaciones ha avanzado nada al respecto. Según ha podido saber este medio, el PA ha puesto como condición para dar vida a la coalición que sea su actual líder, Julián Álvarez, quien encabece el cartel electoral para los comicios regionales como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Las declaraciones en la página anterior de Antonia Agudo son un claro síntoma de ello.
En todo caso, la incógnita se resolverá en estos días. Tras la mantenida el pasado jueves en Sevilla, la próxima reunión tendrá lugar el martes y la tercera y última el viernes 2 de noviembre.
De ser Julián Álvarez finalmente el elegido para la batalla andaluza es posible, incluso, que se presente por la provincia de Cádiz, donde el nacionalismo andaluz aún conserva el más importante granero de votos de todo el territorio de la comunidad autónoma .