Todo listo para la incursión militar en Irak
150.000 soldados han sido desplegados en el área fronteriza
ESTAMBUL Actualizado: GuardarEl Ejército turco ha finalizado los preparativos para hacer una incursión militar en el norte de Irak, mientras crece día a día la presión popular a favor de la operación transfronteriza contra los separatistas kurdos. 150.000 soldados han sido desplegados en el área fronteriza y el grueso de las fuerzas se concentra en torno a la localidad de Çukurca, en la provincia de Hakkari (extremo suroriental de Turquía), a cinco kilómetros del territorio iraquí.
Los soldados también han transportado numerosos vehículos militares, además de helicópteros Cobra, Super Cobra y Skorsky, con los que realizaban ya desde hace varios días incursiones en el espacio aéreo del país vecino.
Los peshmerga kurdos (el ejército de facto de la Región Autónoma del Kurdistán Iraquí) comenzaron a instalar puestos de vigilancia móviles frente a Çukurca y 20 pueblos de la parte iraquí cercanos a la frontera han sido desalojados. Sus habitantes han sido enviados a ciudades mayores y más centrales, por temor a los bombardeos del ejército turco.
En un área cercana, Daglica, fue donde hace una semana 12 soldados turcos murieron a manos del PKK, en un duro enfrentamiento en el que también fueron capturados otros ocho militares y perecieron 34 rebeldes kurdos. Esta matanza provocó una respuesta masiva de la sociedad turca que ha salido día a día a las calles para manifestarse contra el terrorismo del PKK y exigir una operación contundente de castigo contra sus miembros.
Sentimiento nacionalista en las calles
La prensa refleja también la presión de la opinión pública sobre el Gobierno de Ankara para que tome medidas contundentes. En un titular a toda página, el diario Milliyet advierte, reflejando las manifestaciones, que hay una "Turquía en pie".
De modo similar comentan la situación el resto de los medios de comunicación, que se han sumado, prácticamente sin disidencias, a las llamadas del Ejército a favor de la intervención militar.
El sentimiento nacionalista se respira en las calles de las ciudades del país y en vísperas de las celebraciones de mañana con motivo de la fiesta nacional, todas las ciudades turcas se han engalanado ya hoy con cientos de miles de banderas.
El diario Sabah comentaba hoy que desde el pasado domingo se han vendido 15 millones de banderas en toda Turquía. El patriotismo marca también los comentarios de la prensa, que compara constantemente la situación actual con la Guerra de la Independencia Turca (1919-1923), cuando los turcos expulsaron tras la Primera Guerra Mundial a los ejércitos francés, inglés, italiano y griego que ocuparon su territorio.
Los medios se hacen eco además de que no pueden fiarse de sus "amigos occidentales", pues se sienten abandonados por ellos en su lucha contra el PKK, y sólo les queda la opción de una operación unilateral de su Ejército.