TESÓN. Álvarez ayer en Sevilla con el alcalde Monteseirín y el dirigente socialista Viera. / EFE
ESPAÑA

Magdalena Álvarez dice que no dimitirá porque «correr es de cobardes»

El Gobierno contratará a otras dos constructoras para terminar el AVE en Cataluña La ministra desmiente que Fomento vaya a rescindir el contrato a la empresa OHL

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La responsable de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró ayer que no tiene intención de dimitir a raíz de los problemas con el servicio de Cercanías y el AVE en Barcelona y garantizó que su Ministerio está «trabajando para solucionar estas cuestiones en lugar de salir corriendo, actitud propia de cobardes», subrayó. La salida barajada por Fomento consistirá en contratará a otras dos empresas constructoras, además de la actual adjudicataria OHL, para culminar las obras de llegada del AVE a la capital catalana, según anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quien destacó que el principal objetivo ahora es «la seguridad».

Los nuevos contratos se firmarán mañana, aunque los términos ya están muy avanzados con la idea de que las nuevas constructoras puedan iniciar los trabajos casi de inmediato. Por otra parte, el Ministerio también contempla la posibilidad de que la estación principal del AVE se ubique inicialmente en El Prat de Llobregat, en lugar de en la estación de Sants, ubicada en la capital catalana.

Cumplir el plazo

Según Morlán, las obras del AVE hasta el Prat «están prácticamente acabadas», por lo que la construcción de una estación en esta población, situada a escasos kilómetros de la ciudad condal, permitiría dar servicio entre el Camp de Tarragona y el área de Barcelona este mismo año.

Por su parte, la titular de Fomento, que intervino en un acto de valoración de la gestión de Rodríguez Zapatero en Sevilla, matizó que su departamento no se cuestionó en ningún momento rescindir el contrato del tramo L'Hospitalet-La Torrassa a la empresa OHL. «Es un planteamiento que no ha existido», dijo. Álvarez añadió que su equipo ha estado trabajando en «diferentes alternativas» para garantizar la seguridad del reestablecimiento del servicio de Cercanías. No obstante, la ministra reconoció que se trata de un problema «complejo» que necesita «algún tiempo». «Un tiempo que tal vez no sea el de los medios de comunicación», apuntó, por lo que reclamó «serenidad para que se tengan todas las garantías».

Así, reiteró que la prioridad de su departamento será la «seguridad» y no el tiempo, y lanzó un mensaje de tranquilidad a los usuarios.

Álvarez ironizó acerca de que no es «el primer problema que me encuentro, tengo edad suficiente para haber tenido unos cuantos y los he solucionado bien», por lo que volvió a reiterar que su intención es continuar al frente de Fomento. «Desde el mismo momento en el que me nombraron algunos ya querían que me fuera. No es la primera vez que me pasa», aseguró en referencia a la petición del Ayuntamiento de Barcelona de que sea cesada, solicitud que negó haber recibido de forma oficial.

«Todos somos libres de pedir las dimisiones que queramos», comentó. «No me voy a ir, no voy a dimitir y voy a solucionar todos los problemas que se plantean en el Ministerio porque precisamente ésa es mi responsabilidad», reiteró. A su juicio, «correr es de cobardes y los que lo piden que me vaya seguramente es lo que harían», zanjó.