Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Cientos de personas protestan contra el racismo en Madrid

Asociaciones de Inmigrantes denunciaron ayer que la puesta en libertad del joven que agredió a una joven ecuatoriana en el metro de Barcelona puede convertirse en el acicate de otros individuos o grupos racistas «para seguir actuando sin miedo a ir a la cárcel». «Se tiene que aplicar la ley con el máximo rigor posible para sentar precedentes y evitar que se produzcan agresiones xenófobas en un futuro», ha asegurado el presidente de la asociación de ecuatorianos Rumiñahui, Vladimir Paspuel, que ha mostrado su preocupación por la decisión del juez de decretar la libertad sin fianza.

EFE
Actualizado:

Declaró que la justicia tiene que ser «ciega y sabia», tras lo cual ha señalado que en esta ocasión «ha fallado y ha agravado la situación». Por todo, animó a madrileños y extranjeros a que los acompañaran a la concentración de repulsa que se originó ayer por la tarde en la Puerta del Sol de Madrid.

Finalmente, bajo el lema «Todos contra el racismo» y convocados por partidos políticos, sindicatos y decenas de asociaciones pro-derechos humanos y de ayuda a los inmigrantes, cientos de personas de etnias y nacionalidades diversas se concentraron ayer en el centro de la ciudad.

Además de la asociación Rumiñahui, muchos manifestantes en varias intervenciones pronunciadas durante la concentración, pidieron el endurecimiento de la legislación española contra los crimenes de corte racista, tanto psíquicos como físicos.

El embajador de Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, el concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid , Pedro Zerolo, miembro de la ejecutiva del partido, o el líder del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, se sumaron a la cabecera de la concentración, que mostraba pancartas con lemas como «¿No a las agresiones racistas!» o «Pedimos justicia y respeto».