Málaga es la provincia andaluza que más contratos gestiona a través de las ETT
Las seis grandes empresas de trabajo temporal que operan en España tramitaron en la Comunidad más de 97.000 acuerdos laborales
Actualizado: GuardarMálaga es la provincia andaluza que registró durante el primer semestre de 2007 un mayor número de contratos gestionados por las seis grandes empresas de trabajo temporal, con el 29,4% del total registrado en la Comunidad. Las seis grandes empresas de trabajo temporal que operan en España gestionaron en Andalucía el 57,1% de los contratos firmados en los seis primeros meses de 2007 y el 46,7% de todo el territorio nacional. Según un informe de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal, las seis firmas líderes del sector gestionaron 97.563 contratos en Andalucía, que representan el 11,9% del total nacional.
De estos contratos firmados en los seis primeros meses, Málaga y Sevilla, dos de las provincias con mayor población, concentran el 29,4% y 29,1% del total, respectivamente, mientras que Jaén y Almería apenas alcanzan el 5%.
En cuanto al índice de penetración en el mercado laboral de estas firmas, Córdoba, con un 77,9% de los contratos gestionados, es el que lidera la Comunidad, seguido de Granada (68,6) y Málaga (62), mientras que Huelva cierra el ránking llegando sólo al 26,6%.
La distribución de contratos por sexos muestra un mayor peso de los varones, que representan el 59,6%, frente a las mujeres (44,1%), y por edad los jóvenes de menos de 25 años concentran uno de cada tres contratos, siendo el grupo que más se beneficia de la intermediación laboral de estas firmas.
Sectores
En relación a los sectores, el de servicios es el que mayor número de contratos de estas empresas registra, con un 64,5%, seguido de la industria (28,5%) y la construcción y agricultura, con 1,4% cada uno. Asimismo, los contratos a extranjeros representan el 12,5% del total gestionados en Andalucía, con 9.115 firmas, situándose la sexta en el territorio nacional, donde acapara el 5,6%.