El efecto mariposa
Rondán está preparado para conseguir la primera victoria liguera en Chapín El Sevilla Atlético llega al derbi regional con Jesús Calderón como técnico
Actualizado: GuardarDicen que a entrenador nuevo, victoria segura. En este caso, el Sevilla Atlético ganaría esta tarde en Chapín. Los últimos movimientos del caprichoso mercado futbolístico mundial han ocasionado que la victoria del Getafe el jueves pasado en Uefa trastoque todos los planes del rival del Xerez, el Sevilla Atlético. La razón, el Tottenham cae en casa ante el conjunto de Michael Laudrup y cesa a su técnico Martin Jol. 24 horas después, una oferta millonaria cae en las manos de Juande Ramos, que dimite como entrenador del Sevilla. Sin nadie en cartera, por ahora, José María del Nido opta por hacer de Manolo Jiménez, hasta entonces entrenador del equipo filial, máximo responsable del bicampeón de la Copa de la Uefa.
El tándem formado por Calderón y Lozano será entonces el encargado de sentarse en el banquillo de Chapín, por lo que es de entender que, de ser verdad tal dicho, el filial hispalense se haría con los puntos esta tarde ante el conjunto azulino. Bromas aparte, a todo esto se le conoce como el efecto mariposa. Es decir, que el revoloteo de una mariposa en una punta del planeta podría ser capaz de provocar un maremoto a millones de kilómetros debido a la teoría de la causalidad. Eso es lo que ha provocado el gol de Braulio ante los Hostpurs el jueves en Londres.
Teorías aparte, al Xerez no le queda otra que ganar. En una emisora radiofónica, Joaquín Morales, presidente del Xerez, reconocía que había soñado que le ganaban al Sevilla Atlético. Es el momento para soñar, ya que el conjunto de Miguel Ángel está en zona de descenso y parte de su credibilidad como hacedor de este nuevo proyecto pasa por realizar un gol más que el contrario. Para ello habría que pasar por encima de uno de esos filiales a los que los técnicos llaman atípicos. Es decir, que juegan bien y, además, demuestran tener oficio ante el rival. Lo que Miguel Ángel llama «ser competitivo».
Rival difícil y tarde de reencuentros. Vuelve David Prieto a la que fuera su casa la temporada pasada. Pero no es Prieto el único sevillano que se reencuentra con los aficionados del Xerez. Joaquín Morales regresa al palco tras haberse perdido el último encuentro en casa ante el Nástic de Tarragona. Malos momentos para el dirigente azulino que, de no acabar el partido con victoria azulina, podría tomar una dura decisión. Además, Navas, Luque, Yordi, Míchel o Antoñito se enfrentará al filial de la que fue su casa en temporadas anteriores. Mimbres suficientes para salir más que motivado al césped.
El 'trivote'
En el aspecto táctico, Miguel Ángel ya empieza a configurar la base de su equipo y habrá pocas novedades en relación a los jugadores que salieron de inicio ante el Málaga. Tanto en portería como en defensa el técnico del Valle no hará cambios. Chema, De Coz, Mendoza, Héctor y Bajic saldrán de inicio. En el centro del campo, el famoso trivote. Samuel, Aguilar y Luque, que volvería a salir en la media punta, harán de catalizadores para que Yordi remate. Las dudas para el Capi, las bandas. Carlos Calvo regresó de la capital de la Costa del Sol con una sobrecarga y ha tenido molestias, algo que podría llevar al madrileño al banquillo. Por la derecha, Pedro Ríos está siendo, en parte, víctima de la grada en estos malos momentos, aunque parece que Rondán seguirá dándole continuidad.
Y enfrente un filial con mordiente. Con gol, calidad y competitivo. Nada que ver con anteriores equipos de cantera que han pasado por Chapín. Sin embargo, el filial de Nervión llega huérfano. El creador de este equipo tiene que estar esta tarde en el banquillo del Sánchez Pizjuán ante el Valencia y eso podría influir en este joven plantel. Es el efecto mariposa, un gol de Braulio en White Hart Lane puede hacer que el proyecto de Rondán siga teniendo crédito en una semana enfrascada en el derbi provincial entre Cádiz y Xerez en Carranza.
bfernandez@lavozdigital.es