![](/cadiz/prensa/noticias/200710/28/fotos/057D7JE-DEJ-P1_1.jpg)
Verdasco luchará ante Andy Murray por el título de San Petersburgo Investigación sobre Kuerten
El español se clasificó para la final tras vencer a Marin Cilic por 6-2 y 6-3 Roger Federer sufrió para superar a Ivo Karlovic en Basilea por 7-6 y 7-6
Actualizado: GuardarFerando Verdasco superó con facilidad en dos sets al croata Marin Cilic (6-2 y 6-3) y disputará la final en San Petersburgo frente al británico Andy Murray, que batió al ruso Mijail Youzhny (6-2, 5-7 y 7-6 (1) su primera final de la presente temporada.
El tenista madrileño solventó el encuentro en setenta minutos frente a un adversario procedente de la fase previa, que disfruta de su mejor curso como profesional a pesar de ocupar el puesto 102 del ránking.
Verdasco sólo había logrado en 2007 ser semifinalista en los torneos de Kitzbuhel y Bangkok, por lo que la de San Petersburgo es la primera ocasión en la que luchará por ampliar un historial ocupado por el torneo de Valencia, el único éxito en su palmarés hasta el momento. Tras ganar a Cilic jugará la cuarta final de su carrera profesional. En el 2004 disputó la de Acapulco y un año después la de Kitzbuhel, ambas sin éxito. Ahora se verá las caras con Andy Murray, que superó al ruso Youzhny por 6-2, 5-7 y 7-6 (1). Se ha enfrentado en una ocasión al británico, que ha recuperado su mejor tenis, y perdió. Fue en este mismo curso, en el Abierto de Australia y cayó en tres sets. Murray, ganador este año en San José, ocupa el puesto 16 del ránking y fue finalista en Doha y Metz este año.
Por su parte, Roger Federer también estará en una final, en este caso la de Basilea, su ciudad natal. El suizo superó en dos tie break al croata Ivo Karlovic (7-6 (6) y 7-6 (5)) y luchará por el título con el finlandés Jarkko Nieminen, que en la otra semifinal superó al chipriota Marcos Baghdatis (7-6 (4) y 6-2).
Federer ganó con las armas predilectas de su adversario. El croata es un especialista con el saque, en el que basa todo su juego. De hecho, alcanzó la semifinal tras obtener 38 saques directos contra el checo Tomas Berdych. Ante el helvético, que ya se proclamó campeón en Basilea el año pasado, se quedó en 16. Federer mantuvo el tipo. Nunca perdió su saque y llevó el choque al desempate, donde estuvo menos errático que Karlovic.
Al número 1 del mundo le queda el último obstáculo de Nieminen, al que ha vencido en las siete ocasiones en las que se han visto las caras sobre la pista, aunque no coinciden desde el 2005, en Bangkok.
El finlandés ganó con claridad a Baghdatis en un partido que le llevó 73 minutos. «He jugado muy bien esta semana y he ganado mucha confianza en mi juego. Salvar los puntos de partido en las primeras rondas me dieron mucha seguridad», declaró Nieminen, el primer finlandés quien tiene en su haber un torneo de la ATP, el de Auckland. El tenista brasileño Gustavo Guga Kuerten pidió que las autoridades del tenis mundial hagan una «buena investigación» sobre las apuestas en ese deporte, después de que su última victoria haya sido puesta en tela de juicio. A través de una nota divulgada ayer, Guga sostuvo que existen unas «lagunas muy grandes que los más interesados pueden aprovechar» en todos los deportes para hacer dinero con apuestas, y exigió que el asunto «sea rápidamente solucionado, para no manchar el nombre del tenis». Kuerten salió así al paso de sospechas vertidas en torno al partido que le ganó al italiano Filippo Volandri en el Abierto de Brasil, disputado a inicios de este año. Tras 532 días sin ganar, Guga derrotó a Volandri con una extrema facilidad, por 6-3 y 6-1 en sólo 46 minutos. Una empresa multinacional especializada en apuestas en internet lanzó la sospecha de que Volandri habría «entregado el partido» para favorecer a una mafia de apostadores.