Jesús Devesa pregona al Amparo pidiendo unidad en la Cofradía de la Borriquita
El locutor de Punto Radio exaltó a la Dolorosa recordando su entrada en San José Pidió libertad para los jóvenes cofrades
Actualizado: GuardarLa Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Paz inició en el día de ayer los cultos en honor a su Dolorosa, con motivo de su festividad, con el XXXI pregón a la Virgen del Amparo. El encargado de exaltar en esta ocasión a la Santísima Virgen fue el locutor de Punto Radio Jesús Devesa, que tomaba el testigo dejado por Luis Manuel Real. El hermano mayor de la cofradía, Ignacio Ortiz, presentó al pregonero en la parroquia del Carmen presidida por la imagen de la Virgen del Amparo.
Devesa utilizó recursos como la prosa y el verso para expresar su estrecha vinculación con la Cofradía de la Borriquita y su especial devoción a la Dolorosa. Durante el intenso pregón del locutor de Punto Radio se pudo escuchar la retransmisión que en el año 1968 realizó Radio Juventud de la llegada de la hermandad a la parroquia de San José. La locución era del conocido y veterano periodista gaditano Pepe Benítez.
Durante la exaltación, Jesús Devesa tuvo palabras también para la juventud cofrade, a la que siempre ha estado muy unido, y resaltó su importancia para que las hermandades sigan su vida que comenzó, en algunos casos, hace ya muchos siglos.
De este modo, el joven cofrade pidió a las diferentes juntas de gobierno que dejen a los grupos jóvenes trabajar sin imposiciones, sino dejando que sean los propios jóvenes los que se acerquen a la hermandad por devoción, no por obligación.
Triduo
Durante el pregón, Devesa soñó con ver a la Virgen del Amparo coronada «de tus hijos que te quieren, penitentes que te imploran, monaguillos que te rezan que por ti se desmorona», pero de nada sirve si entre los propios hermanos «existan vueltas de cara y la poca valentía para tratar los asuntos como personas maduras». Y recordó las palabras que dijo un día el anterior director espirital, fray Carlos Quijano Sánchez: «de nada sirve un cortejo bien plantado en la calle si el mismo, en el interior de la hermandad, es imposible controlar». Sin duda, un discurso sentido y atrevido, que fue escuchado con atención por los fieles que presenciaron el acto.
Por otra parte, en la jornada de hoy domingo comienza el triduo a partir de las siete y media de la tarde en la parroquia del Carmen y media hora más tarde,sobre las ocho de la tarde, tendrá lugar la eucaristía, que será oficiada por el coordinador de Pastoral salesiana, el padre José Antonio Perdigones. En esta ocasión, la parte musical estará a cargo del coro Regina Angelorum.
El próximo jueves 1 de noviembre, que será jornada festiva en la ciudad, la imagen de María Santísima del Amparo saldrá en rosario de la aurora por campanilleros por las calles del barrio del Mentidero desde las 7.15 horas. El rosario de la aurora finalizará en la capilla de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Paz.
ciudadanos@lavozdigital.es