Más de 14.200 mujeres han denunciado malos tratos frente a 2.800 hombres
Carmen Martínez Aguayo, viceconsejera de Economía, explica que el presupuesto público no es solo un instrumento financiero sino el marco en el que se expresan las políticas y prioridades de un gobierno. En este sentido, añade, la incorporación del enfoque de género en las cuentas generales de la región está siendo un acicate para desarrollar estrategias que impulsen la igualdad entre hombres y mujeres.
Actualizado: GuardarHay situaciones para las que no se busca equiparar porcentajes, sino simplemente erradicarlas. El Informe de Evaluación de Impacto de Género del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2008 señala que 14.248 mujeres efectuaron denuncias durante 2006 contra sus parejas o ex parejas por malos tratos tipificadas como delitos o faltas.
Actuaciones
En esa desagradable situación también se encontraron 2.801 hombres. El mencionado estudio achaca el curso ascendente de estas denuncias a una mayor confianza de las mujeres en las instituciones y personal destinados a su protección, entre otras cuestiones.
Las mujeres muertas por la violencia machista empaña cualquier valoración, pero la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, se afana para que todas las medidas de protección y asesoramiento lleguen al mayor número de mujeres. Por ejemplo, 16.274 mujeres han utilizado el teléfono habilitado para consultas en materia de género y 175 víctimas han recibido ayudas económicas.