INDICADOR. El delegado de Fomento (d) presentó ayer el barómetro del tercer trimestre del año.
TURISMO Y NEGOCIOS

Fomento aspira a alcanzar el sello 'Q' de calidad turística para toda la ciudad

La Oficina de Turismo atendió a un 43% más de visitantes en el tercer trimestre Francisco Lebrero destaca la necesidad de erradicar la contaminación visual

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto de Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez aspira a conseguir la marca 'Q' de calidad como destino «para toda la ciudad y en un breve espacio de tiempo», según destacó ayer el delegado del área, Francisco Lebrero, en la presentación del barómetro turístico del tercer trimestre. Se trata de un sello que da el Instituto para la Calidad Turística Española y con el que se premia a los establecimientos que cumplen los requisitos, aunque también se puede otorgar a una localidad.

En este sentido, Lebrero hizo hincapié en que «uno de nuestros principales objetivos es que la ciudad consiga esta certificación, para lo que hay que erradicar aspectos como la contaminación visual o fomentar más los atractivos turísticos de la ciudad».

Respecto a los datos que arroja el barómetro para los meses de julio, agosto y septiembre, destacan el crecimiento de la demanda de información en la Oficina de Turismo o el incremento de las pernoctaciones, ya que el 30% de los visitantes permanecieron en la ciudad más de siete noches.

Respecto a los visitantes atendidos en la Oficina de Turismo, el incremento es del 42,84% sobre el mismo periodo de 2006, ya que se pasó de los 26.901 a los 38.247 en los meses de verano de 2007. La procedencia de estos turistas sigue la tendencia habitual, situándose en primer España (más de un 60%) y luego Alemania (9,87%), Reino Unido (7,64%) y Francia (4,99%). El principal tema de consulta son las bodegas, a lo que siguen los caballos, museos y monumentos.

En cuanto al incremento de las pernoctaciones, el delegado de Fomento Económico afirmó que «demuestra que los turistas vuelven a superar a los excursionistas». Otros datos que se dieron a conocer según el barómetro son: el reparto de material promocional en dicho periodo, que superó los 47.000 euros; que internet escala a la segunda posición como herramienta para conocer el destino Jerez; y que la atención y el trato de los ciudadanos sigue siendo lo más valorado por quienes visitan la ciudad.

Lebrero insistió en que el turismo en Jerez «no puede ocupar un lugar secundario, ya que produce riqueza y empleo» y tiene carácter «de industria».

En cuanto a las debilidades del sector, se refirió especialmente a la contaminación visual, muy relacionada con el «vandalismo», y que atenta contra edificios históricos y monumentos empleándolos como «reclamos publicitarios». Para actuar contra ello, anunció la puesta en marcha de medidas de concienciación, aunque «los protagonistas son una pequeña parte de la población».