Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Niegan que los refrescos aumenten la masa corporal de los adolescentes

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen, en un estudio dado a conocer ayer, que el consumo de bebidas refrescantes azucaradas no está relacionado con un mayor índice de masa corporal en adolescentes. El estudio, que confirma el carácter multifactorial del sobrepeso y la obesidad en los adolescentes, forma parte de otro más amplio denominado Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes (AVENA).

LA VOZ
Actualizado:

Los expertos, pertenecientes al Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío del CSIC, confirman que es el conjunto de la dieta, y no factores aislados, el que cumple un papel relevante en el desarrollo del sobrepeso. Así, concluyen que «los consumidores de bebidas refrescantes azucaradas presentan un índice de masa corporal similar a los no consumidores». Por ello, recomiendan que la dieta del adolescente sea valorada en su conjunto y no a partir de elementos aislados.

Muestra

Para su estudio, los científicos se basaron en una muestra de 1.283 adolescentes españoles de 13 a 18 años divididos en cuatro grupos según el consumo de refrescos que recordaban haber realizado durante las últimas 24 horas. Entre estos grupos no se observaron diferencias significativas de sobrepeso u obesidad.

Julia Wärnberg, miembro del grupo de inmunonutrición del CSIC y responsable del estudio, añade que «en los adolescentes sanos, siempre que la dieta sea variada, moderada y equilibrada, pueden comer y beber -sin alcohol- de todo, acompañado de actividad física diaria y de hábitos de vida saludables».