Los empresarios conocen en Ubrique el Plan de Apoyo al sector de la Marroquinería
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz celebró ayer una jornada informativa, en el convento de Capuchinos de Ubrique, en la que se presentó al sector empresarial el Plan de Apoyo al Sector de la fabricación y componentes del calzado, curtidos y marroquinería. El mismo tiene una vigencia de dos años, cumpliendo el próximo 31 de diciembre de 2009, y fue firmado el jueves por los ministros de Industria y Empleo en la localidad de Elche.
Actualizado:La jornada contó con la participación del director general de Desarrollo Industrial, Jesús Candil, y el director general de Trabajo, Raúl Riesco, además de la senadora por Cádiz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Chacón, el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual y el presidente de la Asociación de Empresas Andaluzas de la Piel (Empiel), Manuel Martínez. Además, también asistieron numerosos alcaldes y responsables políticos relacionados con la Sierra de Cádiz.
El Plan contempla una serie de medidas que se articulan en torno a los ministerios de Industria y Empleo. Contando con un presupuesto de 60 millones de euros para el programa de reindustrialización y 30 millones de previsión para el programa I+D+I. Además de 50 millones para medidas sociolaborales, de los cuales la mitad se destinan al mantenimiento del empleo en trabajadores mayores de edad y la otra mitad a aquellos que queden sin empleo. Todas las cantidades son anuales y cuentan con vocación de permanencia. Además, se han asignado 200 millones de euros para la línea de crédito especial ICO.
Estas medidas pretenden ayudar a las empresas a reaccionar ante el fenómeno de la globalización reestructurándose y apostando por las mejoras de innovación y tecnología. Además, se quiere que la pérdida de actividad económica se compense con la diversificación de la economía de la zona.
En cuanto a las medidas sociolaborales se apostará por el mantenimiento del mayor número de empleos posibles. No obstante, se establecen medidas para que los trabajadores que se vean afectados por el reajuste de personal permanezcan en el desempleo el menor tiempo posible. Entre ellas destacan la reducción de las cotizaciones a la mitad de los empleados con más de 55 años y la formación de los trabajadores para que se adapten a las nuevas funciones que deben desempeñar en sus trabajos. Además, también se establecen bonificaciones para las empresas que contraten a los trabajadores que sean despedidos. Los trabajadores que permanezcan en desempleo recibirán ayudas para cursos de formación y complementos salariales cuando acepten trabajos con menor remuneración.
Por último, el director general de Industria aseguró que la Cámara de Comercio está preparando un proyecto de promoción exterior de la marroquinería, con carácter bianual. El primer año se dedicará a la promoción interior y segundo a la exterior. El Ministerio la mayor parte de los costes de este programa, aportando unos 700.000 euros.