Abelló invertirá 12 millones en una planta de envasado en Jerez
La empresa destinará un total de 70 millones a construir nuevas instalaciones y a mejorar la capacidad de otras
Actualizado:La empresa gasista Abelló Linde invertirá 70 millones de euros hasta 2010 en la construcción de una planta de producción en la zona levantina, en duplicar la capacidad de su factoría de Rubí (Barcelona) y en la instalación de una unidad de envasado en Jerez, donde además ya inauguró en 2005 un centro de fraccionamiento de aire, ubicada en la Ciudad del Transporte de Guadalcacín.
La compañía, que dispone de once plantas en España, destinará más del 20% de sus ventas a inversiones en los próximos tres años, según anunció ayer su presidente, Antoni Negre, quien comunicó que el 1 de enero de 2008 dejará el cargo en manos del actual consejero Isidre Abelló.
Del total de 70 millones de inversión previstos para los próximos tres años, unos 40 millones se destinarán a la construcción de la nueva planta de Levante, que estará operativa a finales de 2010 o principios de 2011 y cuya ubicación todavía está por decidir. Su destino definitivo dependerá del lugar donde consiga el suministro eléctrico que necesita para funcionar, explicó Isidre Abelló.
Otros 12 millones se destinarán sobre todo a la nueva unidad de envasado de Jerez, cuyas obras están ya en fase de ejecución, según concretó el director general, Andreas Wiedemann. Será en 2009 cuando el nuevo centro de Jerez entrará en marcha.
Precisamente para ampliar las instalaciones de separación de aire que Abelló Linde tiene ya en Jerez, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta le otorgó hace días 912.539,85 euros de inversión. De este modo, la empresa gasista puede aumentar su actividad, centralizándola en Andalucía. Dentro del proyecto destaca la creación de un centro de I + D de aplicación de gases para consultoría alimentaria en el ámbito nacional. Generará 10 empleos indefinidos.
Otros 10 millones de euros de los anunciados ayer por la directiva de la empresa se utilizarán para aumentar en casi un 25% la capacidad productiva del centro de Rubí, una ampliación que empezará a funcionar en una primera fase en 2009 y que culminará al año siguiente.
Y el resto de la inversión servirá para la modernización de instalaciones en toda España, donde Abelló Linde cuenta con once centros de producción.
Abelló Linde, empresa participada en un 75% por la multinacional alemana Linde y en un 25% por la familia Abelló, prevé cerrar 2007 con un incremento de las ventas de entre el 4 y el 5%. El grupo Linde facturó 12.500 millones de euros en 2006, en el que obtuvo 2.200 millones de beneficio.
El pasado ejercicio alcanzó una cifra de negocio de 110 millones de euros y unos beneficios de 13 millones, según los datos facilitados por la propia compañía, que emplea a 400 personas en España.