El Ayuntamiento activa el dispositivo especial por la festividad de Todos los Santos
El plan contempla un aumento de la seguridad en el cementerio y de las líneas de autobús que van al recinto El camposanto permanecerá abierto de 8 a 19 horas
Actualizado:Los delegados municipales de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, y de Movilidad y Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, presentaron ayer de manera oficial el dispositivo especial para la Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, que, como cada año, se pone en marcha en estas fechas en torno al Cementerio de Nuestra Señora de La Merced. Dicho dispositivo se inició ayer viernes y se prolongará hasta el próximo viernes 2 de noviembre.
A lo largo de estos días se desarrollará una serie de intervenciones en el camposanto jerezano, coordinadas desde la Delegación de Viviendas e Infraestructura con el objetivo de garantizar un servicio de calidad a las numerosas personas que visitan durante esta semana el recinto.
Como en años anteriores, el cementerio contará con los equipamientos y servicios necesarios que faciliten la accesibilidad a personas que tienen problemas de movilidad. En este sentido, la Delegación Municipal de Movilidad y Seguridad ha dispuesto la presencia de una patrulla de la Policía Local encargada de regular el tráfico en las inmediaciones del cementerio durante dichos días, así como el refuerzo de la vigilancia del recinto.
Mayor vigilancia
Para esta vigilancia, el servicio quedará cubierto con tres vigilantes municipales los días 26 y 27 de octubre y el día 2 de noviembre, y con cuatro vigilantes municipales los días 28, 29, 30 y 31 de octubre y el día 1 de noviembre.
Las personas con discapacidad física que se trasladen en vehículos particulares o en taxis podrán llegar sin dificultad hasta la misma puerta principal de entrada al recinto. Una vez en este punto, los visitantes que así lo deseen podrán desplazarse por el interior del cementerio en pequeños y cómodos vehículos a motor, cedidos gentilmente durante estos días por el Club de Golf de Montecastillo.
Autobuses urbanos
El servicio de autobuses urbanos también ampliará su cobertura, de manera que las personas que elijan este medio de transporte deben saber que durante los días comprendidos entre el domingo 28 de octubre hasta el viernes 2 de noviembre, ambos inclusive, la línea 7 contará con un refuerzo especial Angustias-Cementerio-Angustias, desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas. El itinerario será: Angustias-Delicias- Asunción-Hijuela Albadalejo-La Pita-Cementerio, y regreso por La Pita-Carretera de Cortes-Pedro Rodríguez Raño-Asunción-Delicias-Angustias.
Además, el jueves, día 1 de noviembre, la línea 14 (plaza Esteve-Arcos-La Vid-Parque Atlántico-ronda Este-La Marquesa-La Granja) realizará un desvío y tendrá parada en el cementerio de Jerez, desde las 9 horas hasta las 19 horas.
Aparcamientos
En cuanto a los estacionamientos, la zona de aparcamientos estará organizada por personal voluntario del Colectivo Brote de Vida, que realizará tareas de regulación de lugares habilitados, facilitando los accesos de entrada y salida de vehículos. Voluntarios de este colectivo también ayudarán a las personas que lo deseen a trasladar escaleras, a limpiar las lápidas o a cualquier otra cosa que necesiten.
A lo largo de la semana, los operarios del cementerio y de la Delegación de Medio Ambiente procederán a la colocación de un mayor número de contenedores en el interior del recinto para facilitar la colaboración en el mantenimiento de la limpieza del mismo durante estos días. La plantilla de personal del cementerio estará formada por un encargado, cinco oficiales, seis operarios y cuatro porteros.
Asimismo, desde esta Delegación se procederá a la revisión de las licencias concedidas para la instalación de los puestos de venta ambulante de flores. En relación a la venta de flores, está prevista la instalación de un total de siete puestos en el interior del recinto.
Horario de visitas
Los visitantes que vayan estos días al cementerio municipal deben recordar que el horario de apertura al público es de 8 a 19 horas, días laborables y fines de semana. Si todo transcurre como en años anteriores se podrán contabilizar miles de visitas al camposanto, aunque la mayoría de ellas se concentrará en los dos primeros días del mes de noviembre, sobre todo en la festividad de Todos los Santos el día 1.
Se recomienda acudir a horas tempranas para evitar los embotellamientos de tráfico que suelen producirse en los alrededores del Cementerio de Nuestra Señora de la Merced.