Los alumnos de nocturno del IES García Gutiérrez se movilizarán en contra de la ampliación horaria
Consideran que la medida es injusta, pues convierte en imposible compatibilizar los estudios con tener un empleo Los estudiantes realizarán la próxima semana una asamblea para concretar el calendario de manifestaciones
Actualizado: GuardarLos alumnos de bachillerato del turno nocturno del IES Poeta García Gutiérrez se han puesto en pie de guerra. La ampliación de los horarios de las clases ha supuesto que comiencen su jornada formativa una hora antes. Según los estudiantes, esta medida hace incompatibles sus estudios con los empleos que desarrollan. «La mayoría de los estudiantes que venimos por la tarde, lo hacemos porque trabajamos», explica David Caro, añadiendo que si comienzan a las 16.40 tienen que perder las primeras clases. Antes de la modificación horaria comenzaban en torno a las seis de la tarde.
Este malestar ya se lo han transmitido al inspector de la Delegación de Educación de Cádiz, a la directora general de Educación Permanente de la Junta de Andalucía y al director del centro en el que estudian. Además, han recogido más de 250 firmas para apoyar esta causa, que afecta a los más de 300 alumnos que estudian por la tarde en el IES Poeta García Gutiérrez.
«Esta ampliación horaria no se aplicado a todos los centros educativos de la provincia, por lo que consideramos que ha sido impuesta de forma aleatoria», explica David Caro, representante de los alumnos.
Durante la próxima semana, los afectados van a llevar a cabo una asamblea con el fin de establecer el calendario reivindicativo. «Queremos que se unan los alumnos de la sesión matinal para hacer más fuerza», afirma Caro. Al mismo tiempo, se han puesto en contacto con los otros institutos de la provincia para promover acciones conjuntas.
En el centro chiclanero también cursan sus estudios alumnos de localidades vecinas, siendo éstos los más perjudicados por la nueva aplicación horaria. «Yo tengo que venir desde Medina Sidonia y no me da tiempo acudir a las primeras clases, ya que salgo de trabajar bastante tarde», argumenta José Luis Estrada, estudiante.
Este cambio de horario se debe a la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación, por la que se establece que los alumnos de primero y tercero de Secundaria tienen que cursar 60 minutos de clase, en lugar de 55 como venían haciendo hasta el pasado curso. Esto ha provocado un desajuste en la organización horaria de los centros, que se ha solucionado con la aplicación de esta nueva ley a todos los cursos por igual. «Los profesores de Secundaria también dan clases en bachillerato, por lo que han tenido que cuadrar sus horarios», explica David Atienza, representante gaditano del Sindicato de Estudiantes. «Es es una forma de escatimar recursos, ya que este problema se solucionaría con más profesores en los centros», explica Atienza.
chiclana@lavozdigital.es