![](/cadiz/prensa/noticias/200710/27/fotos/032D5CA-AND-P1_1.jpg)
Córdoba y Granada son las provincias donde más crecerá la inversión en 2008
Los Presupuestos de la Junta, sin embargo, siguen dedicando más dinero a Sevilla y Málaga, que recibirán 1.000 y 773 millones de euros, respectivamente El consejero Griñán reta al PP a que le señale un solo impuesto que haya subido
Actualizado: GuardarOcho consejeros de la Junta de Andalucía cumplieron ayer con la tradición de presentar el proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2008 en las ocho provincias andaluzas.
La inversión global asciende a 7.473 millones -lo que supone una media aproximada de 634 euros por habitante-, pero el dato más codiciado ayer era el de la financiación provincializada -la que se ejecuta en un solo territorio-.
El Ejecutivo, en un primer análisis, ha optado por incrementar en mayor medida el gasto en las provincias del interior, especialmente en Córdoba que mejora en un 25,7% lo obtenido en 2007, con un importe total de 574 millones.
Su segunda apuesta en porcentaje ha sido Granada, que aumenta su participación en las inversiones en un 25,4%, aunque en términos absolutos ocupa el cuarto lugar, tras Cádiz, Málaga y Sevilla. Los granadinos logran 581,6 millones de euros. La partida más importante va destinada a infraestructuras, 118 millones de euros, de los que 60,3 son para la línea 1 del metro.
Las más receptoras
Las dos provincias más pobladas -Sevilla y Málaga- vuelven a ser un año las principales receptoras del Presupuesto andaluz. La ciudad costasoleña obtiene 773 millones -21,4% más que en el presente ejercicio-. A la capital autonómica llegarán 1.048 millones de euros, que supone un crecimiento de un 21,6%.
El pistoletazo de salida a estas presentaciones lo dio a las diez de la mañana de ayer José Antonio Griñán, consejero de Economía y Hacienda, que entregó a la presidenta del Parlamento, María del Mar Moreno, la primera copia de los Presupuestos que, como en los últimos años, le llegó en formato digital.
También se ha elaborado en papel. El documento tiene 5.224 páginas y un peso de 11,656 kilos, incluyendo las 228 de que consta el informe de evaluación de impacto de género del Presupuesto, que también ha sido remitido a la Cámara autonómica. Griñán, después del acto protocolario, reiteró a los periodistas que se trataban de unos «buenos» presupuestos para Andalucía.
Ante las críticas de los responsables del PP, que aseguran que los Presupuestos se sustenta en engaños y con un ahorro propiciado por una subida de impuestos, Griñán indicó: «Reto al PP a que me diga un impuesto, uno solo, que haya subido en esta legislatura, porque los hemos bajado todos».
En cuanto a las provincias que más crecen en las cuentas del próximo año, resaltó a Córdoba y Granada, como primera y segunda respectivamente que, junto a Jaén, son las tres que tienen una renta per capita inferior a la media, de manera que la Junta ha apostado por que tengan una inversión superior a su participación en el PIB y al nivel de población, según apostilló el titular de Economía.