![](/cadiz/prensa/noticias/200710/26/fotos/006D4CA-TUR-P1_1.jpg)
La ocupación media se mantendrá en el puente de noviembre, pero habrá lleno en el de diciembre
La festividad de la Inmaculada es la más esperada por los hoteleros antes de fin de año, puesto que el lleno está asegurado El del Pilar, el 12 de octubre, copó las reservas de alojamiento
Actualizado: GuardarTermina el verano y no sólo cierran los chiringuitos a pie de playa sino grandes establecimientos hoteleros costeros, como el Fuerte Conil, entre otros. Pero después de la calma llegan los puentes y la provincia vuelve a convertirse en destino turístico para propios y extranjeros. Eso sí, cambia la demanda y la oferta ha de adaptarse a ella. El puente del Pilar dejó una ocupación que rondó el 90% en Cádiz y Jerez, y el 80% en la totalidad de la provincia. Estos porcentajes sólo mejorarán en el puente de la Inmaculada, en diciembre, cuando se alcanza el lleno en muchas plazas gaditanas.
Sin embargo, el próximo, el de noviembre, es el que menos expectativas genera en el sector. Al menos así lo expresan hoteleros de la provincia que señalan que éste será especialmente difícil porque el primer día del mes será jueves, por lo que habrá muchos ciudadanos que trabajen el viernes y no contarán con un puente para viajar y visitar la provincia.
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Cádiz, Antonio Real, puntualizó que el comportamiento de «la oferta hotelera de ciudad no tiene nada que ver con la de playa». Mientras que los alojamientos de ciudad se mantienen durante el invierno, «los de la costa que toman la decisión de cerrar sus puertas lo hacen porque el lleno de un par de días no les compensa el esfuerzo económico de toda la temporada. Si hubiera más demanda se mantendrían abiertos».
Zambombas jerezanas
Además, cada ciudad presenta sus peculiaridades y en el caso del puente de diciembre, el que inaugura oficialmente la Navidad, Jerez se lleva la máxima demanda. No en vano las tradicionales zambombas navideñas, asociadas a la cultura flamenca de la ciudad, están ganando en expectación año tras año. De hecho, Real asegura que el puente de la Inmaculada es el que da el pistoletazo de salida al turismo de interior en la provincia. «Esas son las fechas para los alojamientos rurales de la Sierra», resumió.
Pero, una vez que llegan las fiestas propias de fin de año, es Cádiz la que presenta un lleno absoluto, aunque hay que tener en cuenta que la oferta hotelera de la Tacita de Plata es bastante más reducida. Por ello, a día de hoy los hoteles de la capital ya registran un importante número de reservas para la celebración de la Navidad.
mmorales@lavozdigital.es