La «presión mediática» obliga a cambiar las medidas impuestas por el juez
Será controlado por la Policía en vez de acudir a la Comisaria dos veces al día
BARCELONAActualizado:El "ingente" número de periodistas que estos días siguen los pasos del agresor de la menor ecuatoriano ha obligado hoy al juez a acordar el control policial domiciliario del imputado, en lugar de que éste acuda diariamente a la comisaría. La Policía Local de Santa Coloma de Cervelló, donde reside el joven, había advertido de que "carece de efectivos suficientes para dar un adecuado tratamiento a la situación".
La decisión del juez de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) llega después de que el agresor compareciera esta mañana por primera vez en la comisaría, tras quedar en libertad provisional con la obligación de presentarse dos veces al día en las dependencias policiales (una entre las 10 y las 11 horas y otra entre las 18 y las 19 horas).
Presencia permanente de las cámaras
Allí, tal y como ha sucedido desde que el caso saltó a la luz pública, le estaban esperando "un ingente número" de fotógrafos y cámaras de televisión que pretendían captar su entrada a la comisaría, lo que ha provocado un incidente entre los conocidos del imputado y un fotógrafo de El Periódico, a quien presuntamente rompieron el 'flash' de su cámara y retuvieron en un bar.
Según la versión del fotógrafo, que ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil de Santa Coloma de Cervelló, tras la comparecencia del imputado en comisaría averiguó que éste se encontraba en un bar de la localidad, por lo que entró en el local e hizo dos fotos. Fue entonces cuando una conocida del agresor se abalanzó sobre él y le rompió el 'flash' de la cámara, según su denuncia.
El fotógrafo alertó entonces a la Policía Local y, mientras tanto, los conocidos del imputado cerraron las puertas del bar y le dejaron encerrado unos diez minutos, durante los cuales le amenazaron con romperle "la cara, las gafas y todo". El agredido, finalmente, pudo salir del bar después de que alguien abriera la puerta del local desde el exterior.
Control domiciliario del imputado
Según el auto del juez de Sant Boi, tras lo ocurrido el jefe de la Policía Local de Santa Coloma de Cervelló llamó al juzgado para manifestar "la imposibilidad de asegurar la seguridad pública en sus dependencias policiales y accesos en el momento de la comparecencia" del imputado y para informar de que carecen "de efectivos suficientes para dar un adecuado tratamiento a la situación".
Por ello, "dada la imposibilidad de un normal cumplimiento de la medida impuesta al imputado", el juez ha acordado que el control policial se realice en el domicilio del joven, que deberá permanecer en su casa cada día entre las 10 y las 11 horas y entre las 18 y las 19 horas para que los agentes puedan verificar su presencia, en lugar de presentarse en la comisaría en esos horarios.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha mostrado su preocupación ante la "presión mediática" a que se ven sometidos los implicados en el caso y ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad" de los medios de comunicación para preservar su privacidad y facilitar el decurso de las actuaciones judiciales y policiales.