La Fiscalía recurrirá la semana que viene la puesta en libertad del agresor del tren
El juez decidió no encarcelarlo al entender que no existe una "repetición de la agresión en el tiempo ni riesgo de fuga"
BARCELONA Actualizado: GuardarLa Fiscalía de Cataluña ha decidido recurrir la decisión por la que el juez de instrucción número 2 de Sant Boi de Llobregat decretó ayer la libertad provisional sin fianza para el joven que agredió a una menor ecuatoriana en un tren el 7 de octubre. Así lo ha confirmado un portavoz del ministerio público, que ha añadido que a lo largo de este fin de semana se estudiará el auto judicial y los argumentos que apoyarán el recurso, que tomará forma la semana que viene.
La decisión de recurrir la puesta en libertad de Sergi Xavier M.M. se ha adoptado en una reunión que han mantenido esta mañana la fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Teresa Compte, los fiscales coordinadores competentes y la fiscal encargada del caso.
El juez estimó ayer, tras tomar declaración al agresor y a la vícitma, que no existe una "repetición de la agresión en el tiempo ni riesgo de fuga", por lo que se limitó a dictar medidas cautelares como la obligación de presentarse ante la policía dos veces al día y a prohibir al joven acercarse a la menor ecuatoriana a una distancia inferior a 1.000 metros, así como contactar con ella por cualquier medio.
También se le ha impedido acudir a otras localidades que no sean Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Cervelló o la Colonia Güell sin autorización previa del juez, así como utilizar los trenes de la línea S-8 de los Ferrocarrils de la Generalitat en cualquiera de sus direcciones. En caso del incumplimiento, el juez advierte en su auto de que podría adoptar medidas más restrictivas de la libertad del joven como su ingreso en prisión.
El Gobierno apoya a la Fiscalía
Desde el Gobierno, la vicepresidenta De la Vega ha asegurado que el Ejecutivo respalda la decisión de la Fiscalía tras ser preguntada por los periodistas. En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros, la portavoz ha señalado que "respeta las decisiones de los jueces", pero que en este caso también está "de acuerdo con la posición del fiscal". Además, ha pedido que "recaiga todo el peso de la ley sobre quien haya sido el culpable (de la agresión)".
De la Vega ha declarado que el Ejecutivo condena y lamenta "con toda rotundidad" esta suceso y que una "línea prioritaria de este Gobierno es luchar contra el racismo y la xenofobia". Poco antes, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, declaraba no compartir los argumentos del juez. "Yo hubiera preferido la opción del fiscal", ha declarado Bermejo, al tiempo que ha asegurado respetar la decisión de los jueces, "aunque en este caso no gusten mucho".
Críticas a Bermejo desde la Asociación de Fiscales
Mientras, la Asociación de Fiscales (AF) ha censurado las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quién anunció que la Fiscalía de Barcelona había solicitado la detención del joven después de recibir la confirmación del fiscal general del Estado. Los fiscales condenan que Bermejo haya actuado como un"portavoz" de la Fiscalía.