El único inmigrante superviviente del cayuco rescatado en el Atlántico ya está en Dakar
Hace 13 días, 150 inmigrantes fallecieron tras partirse por la mitad la embarcación en la que intentaban llegar desde el sur de Senegal a Canarias
MADRID Actualizado: GuardarEl barco hospital 'Esperanza del Mar' ha arribado a media tarde al puerto de la capital senegalesa, Dakar, para desembarcar allí al superviviente y a los siete cadáveres del cayuco que fue encontrado el miércoles a la deriva en aguas de Cabo Verde por el pesquero Español 'Tiburón III'.
El 'Esperanza del Mar', tras recoger los cadáveres y al superviviente, puso proa en un principio hacia el puerto de Las Palmas, donde se encuentra su base. Sin embargo, las autoridades españolas la noche del jueves llegaron a un acuerdo con el Gobierno de Dakar para desembarcar en Senegal, ya que tanto el superviviente como los fallecidos proceden, al parecer, de este país, aunque partieron hace un mes del puerto mauritano de Nouadhibou.
El único superviviente del naufragio, que ya ha recibido los primeros cuidados médicos en el buque hospitalario y se encuentra en buen estado de salud, será repatriado una vez que llegue a tierra. Mientras, los siete cadáveres, que viajan en las cámaras frigoríficas del buque para evitar su total descomposición, serán entregados a sus familias una vez que sean identificados.
56 fallecidos
El 'Tiburón III' avistó a las 18.00 horas del miércoles el cayuco a 400 millas náuticas de la costa canaria, en el límite de la zona económica exclusiva de Cabo Verde, y dio la voz de alarma a Salvamento Marítimo, desde donde se solicitó el desplazamiento hasta el lugar del buque hospital.
El inmigrante rescatado explicó que en el cayuco partió de Nuadibú, en Mauritania, con 57 personas y que llevaban 20 días a la deriva. Durante ese tiempo, según explicó al patrón del 'Tiburón III', "la gente fue muriendo y tuvieron que echarlos por la borda", hasta el punto que sólo quedaron las siete personas de las cuales se halló su cuerpo y el superviviente, que ejercía como patrón de la embarcación. El Tiburón Tercero, un palangrero de pez espada con puerto base en A Guarda (Pontevedra), avistó el cayuco a 300 millas al oeste de Cabo Blanco, en Mauritania, zona marítima que depende de Senegal.
No ha sido ésta la única tragedia en el mar de los últimos días. Según informa la Cadena Ser, 150 inmigrantes fallecieron hace 13 días tras partirse por la mitad la embarcación en la que intentaban llegar desde el sur de Senegal a Canarias. Sólo diez de los 160 ocupantes fueron rescatados con vida por unos pescadores.