EE UU impone a Irán las sanciones más duras de los últimos 30 años
Tras un aumento de la retórica entre Estados Unidos e Irán con advertencias sobre una Tercera Guerra Mundial, la Administración Bush anunció ayer nuevas sanciones unilaterales centradas en la Guardia Revolucionaria y la fuerza de élite Quds. Según el Gobierno norteamericano estas adicionales medidas de presión financiera aspiran a incrementar el precio que Teherán deberá sufrir por «su comportamiento irresponsable».
Actualizado:Las represalias, consideradas como las más estrictas en tres décadas, han sido presentadas por la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el secretario del Tesoro, Henry Paulson. El objetivo económico de estas medidas es eliminar el acceso de veinte individuos y entidades de Irán al sistema financiero de Estados Unidos. Y de forma indirecta, impedir también operaciones dentro del sistema económico internacional.
En el memorial de agravios adoptado por la Administración Bush se considera que la Guardia Revolucionaria respalda la actividad de grupos terroristas como Hezbolá o Hamás. Además de insistir en que su fuerza de élite Quds lleva tiempo operando en el teatro de operaciones de Irak, facilitando sofisticados artefactos explosivos que han costado la vida a decenas de soldados del Pentágono.
El Gobierno de Estados Unidos también ha acusado a la Guardia Revolucionaria, que controla la mejor parte de las Fuerzas Armadas de Irán, de llevar a cabo actividades de proliferación en materia de armas de destrucción masiva. Ésta es la primera vez en que Washington actúa de esta forma contra la maquinaria militar de un país soberano.