![](/cadiz/prensa/noticias/200710/26/fotos/029D5CA-ESP-P3_1.jpg)
Zapatero promete elevar al 0,7% del PIB la ayuda al desarrollo
El presidente afirma que España estará el próximo año entre los nueve países del mundo que dedican más de un 0,5%
Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero ratificó ayer su intención de convertir a España en el primer país rico que destine un 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) a la ayuda al desarrollo. Será en 2012, si gana las próximas elecciones generales. La iniciativa, relanzada en plena precampaña, no es nueva. El PSOE la recogió ya en el programa con el que se presentó a los comicios de 2004 y en el que también se comprometió a alcanzar el 0,5% a finales de 2008; un objetivo que ya prevén los Presupuestos Generales para el año próximo.
El presidente del Gobierno, que inauguró en Madrid el Encuentro de la Cooperación Española para el Desarrollo organizado por el Ministerio de Exteriores, subrayó que en el próximo ejercicio España estará entre los nueve países del mundo, todos europeos, que dedican ese porcentaje del PIB a la cooperación. En términos absolutos, dedicará a tal fin 5.500 millones de euros, es decir, más del doble de lo fijado en 2004.
Zapatero defendió que este hecho basta para sentirse «orgulloso» porque el trabajo realizado a lo largo de esta legislatura por los cooperantes ha socorrido a diez millones de personas en catástrofes y hambrunas, ha permitido que se escolarizaran millones de niños y que se vacunaran cinco millones, y ha defendido a un millón de mujeres de la violencia. Unas actuaciones que, según el jefe del Ejecutivo, «dignifican a España».
Agencia de Cooperación
Además aseguró que en adelante se dotará de más medios humanos y más recursos presupuestarios a la Agencia Española de Cooperación Internacional, recientemente reformada. Y destacó la creación de un Consejo de Política Social de Cooperación en el que participarán comunidades autónomas y ayuntamientos, que son quienes junto con el Estado, subrayó, más recursos aportan a la ayuda al desarrollo.