El PP recusa a tres magistrados del sector progresista del Tribunal Constitucional
La iniciativa deja al TC sin 'quorum' para decidir sobre el recurso a la reforma del órgano judicial Sólo la renovación de sus miembros permitirá superar la actual situación de bloqueo por la coyuntura política
Actualizado: GuardarEl PP recusará este viernes a tres magistrados adscritos al sector progresista del Tribunal Constitucional en respuesta a la misma iniciativa ejercida por el Gobierno contra dos miembros de tendencia conservadora el pasado 19 de octubre. Aunque, en un principio, el partido opositor había renunciado a emular al Ejecutivo socialista, cambió de opinión al encontrar motivos para pedir que Pablo Pérez Tremps, Manuel Aragón y Pascual Sala sean excluidos de los debates sobre su recurso contra la reforma de la institución, con el argumento de que ya emitieron de antemano su opinión sobre la materia que ahora tienen que enjuiciar.
La recusación del PP aduce que los tres miembros del tribunal hicieron una defensa de la norma en la conversación que mantuvieron con la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, en una reunión celebrada el pasado mes de junio y a la que también asistieron dos magistrados conservadores.
Los populares consideran que los suyos son argumentos similares a los que utilizados por la Abogacía del Estado para recusar a los magistrados conservadores Roberto García Calvo y Jorge Rodríguez Zapata, que habían elaborado escritos con opiniones en contra de la reforma El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, explicó que su recusación se basa en argumentos «similares» a los que utiliza el Gobierno en la suya. «Los motivos que se imputan a unos tienen que servir para todos», comentó en rueda de prensa.
Consecuencias
El grupo parlamentario del Congreso empezó a hacer todos los preparativos el pasado miércoles y recogió las firmas de sus diputados ante notario para avalar la recusación, pero la decisión definitiva no se ha adoptado hasta la última hora de la tarde de ayer, según informaron fuentes oficiales del partido opositor. El debate se prolongó a lo largo de la jornada entre detractores y defensores de la medida, ya que algunos dirigentes del partido opositor no eran partidarios de llegar tan lejos en una escalada de recusaciones que tendrá consecuencias negativas para la institución.
Tras la inhibición de la presidenta y el vicepresidente del Constitucional aceptada por el pleno, el tribunal, en lo que al recurso del PP contra la reforma de la institución atañe, quedó reducido a 10 magistrados de mayoría conservadora gracias al voto de calidad del presidente accidental, Vicente Conde Martín. Tras la recusación del Gobierno a dos magistrados conservadores, el órgano quedó compuesto por ocho miembros, el 'quorum' mínimo para poder actuar.