Diez proyectos de campos de golf en la provincia quedan pendientes de que se permita la construcción de viviendas
Los promotores temen que el decreto de la Junta impida las urbanizaciones y sólo consiente hoteles en los campos Alcalá y Paterna sí plantean instalaciones sin casas
Actualizado:Sí a los campos de golf, pero solamente con hoteles y sin viviendas asociadas. Éste será el espíritu del decreto del golf que prepara la Junta de Andalucía y que, tras casi cuatro años de discusiones, quiere aprobar antes de que acabe la legislatura y es la hipótesis sobre la que están trabajando los promotores. De confirmarse estas intenciones, 10 de los 14 proyectos que plantean campos de golf en la provincia podrían quedar en el aire, ya que sólo dos, los que afectan a Paterna y Alcalá de los Gazules, se han planteado sin un desarrollo urbanístico añadido y simplemente con el acompañamiento de infraestructura hotelera. El resto, según los datos del Patronato Provincial de Turismo, ha planteado usos residenciales para salir adelante. Pero, en casos como el de Prado del Rey -en el que se construirán 400 viviendas, de las 800 iniciales planteadas- o el de Castellar no habrá problemas para su puesta en marcha porque ya fueron aprobados dentro de sus correspondientes plantes urbanísticos y se encuentran en pleno desarrollo.
Ante una situación de espera generalizada, la Asociación de Empresas de Turismo Residencial, Deportivo y de Salud (Promotur), opuesto desde el principio a una regulación exclusiva sobre los campos, trabaja sobre la base de una normativa que restringirá, con muy pocas excepciones, la construcción de viviendas, y piden que la Junta concrete el reglamento, pues esa indefinición esta paralizando numerosos proyectos. «No entendemos que se hayan retrasado cuatro años. Los promotores no saben cuándo va a salir y los planes de ordenación no se atreven a incluir los proyectos ante el temor de que luego no puedan materializarse», lamenta el presidente de Promotur, Ramón Dávila.
«El borrador del decreto, que todavía no se ha concretado totalmente, plantea que los campos son de interés autonómico y sólo incluye un uso complementario residencial en ciertos casos», señala Dávila. «Pero nosotros no somos partidarios de macrourbanizaciones, sino de campos de calidad con un turismo residencial que los haga rentables», explicó. La batalla de la rentabilidad es uno de los argumentos más esgrimidos por los promotores. «Los campos sin viviendas no son rentables», afirma contundente. «Creemos en unos campos de calidad que sean sostenibles, viables y que tengan su lugar en el territorio, a la que vez que mejoren la oferta existente», resume.
El borrador de la Junta, además de limitar a los hoteles la infraestructura que acompañe a los campos, plantea una excepción a los usos residenciales, aquellos campos que sean declarados de interés turístico. Esta vía de escape, y contrariamente a lo que pueda parecer, plantea muchas dudas a los promotores. «No sabemos que criterios se emplearán para las excepciones, deberán ser criterios muy objetivos para que no se convierta en un coladero», explica Dávila. «Mi impresión personal es que en Cádiz, si el decreto se confirma en estos términos, sólo cinco o seis proyectos podrán salir adelante», frente a la veintena de iniciativas planteadas hace menos de dos años. «Los promotores, unos por cansancio y otros por no ajustarse a la normativa, desistirán», dijo Dávila.
Según los últimos datos recabados en el registro del Patronato de Turismo y por sondeo personalizado, en la actualidad existen 14 proyectos que plantean campos de golf en la provincia: seis en La Janda, cinco en el Campo de Gibraltar y otros cuatro en la Sierra -de donde ha caído el de Villaluenga, que finalmente fue desestimado por el mismo equipo de gobierno municipal que lo planteó-. Estos proyectos afectan a siete municipios (ver gráfico).
Sólo los correspondientes a Paterna y Alcalá, están planteados como puramente hoteleros, al contar el primero con un hotel de cuatro estrellas y el segundo con uno de 150 habitaciones.
mabardera@lavozdigital.es