![](/cadiz/prensa/noticias/200710/26/fotos/003D4CA-TEM-P2_1.jpg)
La asociación de campos dice que sin casas su rentabilidad es «difícil»
Atlantee Golf aboga por «un equilibrio» en la urbanización o «no habrá promotores» que apuesten por nuevos proyectos
Actualizado: GuardarLa Asociación de Campos de Andalucía Occidental, Atlantee Golf, que agrupa a 10 de los 21 campos de la provincia, cree que los campos que no van acompañados de un desarrollo urbanístico «es muy, muy difícil que sean rentables». Un decreto del golf que prohíba totalmente las viviendas asociadas a las instalaciones «provocará que no haya promotores, salvo que las instalaciones sean pública, lo cual es otra cuestión», reflexionó el presidente de Atlantee Golf, Emilio Lustau.
La incertidumbre sobre el decreto que prepara la Junta ya se ha dejado notar y para Lustau ha provocado que en los próximos dos años no se vaya a inaugurar ningún campo. «En la provincia se han presentado muchísimos proyectos, pero todos están pendientes del desarrollo de este decreto y de la aprobación de los planes generales de casi todos los municipios y su adaptación al Plan de Ordenación Territorial», señala. «Ahora mismo no creo que haya ni diez proyectos con perspectivas en la provincia y durante los dos próximos años parece que ninguno va a terminarse», asegura, al tiempo que cita el Prado del Rey como «el único que parece que está más adelantado.». «En Jerez había un proyecto que parece que no tiene cabida en el Plan General, en el Campo de Gibraltar creo que hay uno o dos y en El Puerto, en el que el PGOU contemplaba uno o dos, parece que hasta el de Las Beatillas puede estar en riesgo», ejemplifica.
Para Lustau se trata de un problema de «extremos». «Los extremos siempre son perjudiciales , se han hecho excesos en casos muy concretos en los que se ha construido muchísimo, por ejemplo en la Costa del Sol», explica. «Idear un campo no supone hacer 5.000 casas, lo cual es nefasto y una barbaridad, pero prohibir todos los desarrollos nos saca fuera del mercado», advierte. «Es necesario hallar un equilibrio, 300, 400 e incluso 600 viviendas puede ser adecuadas, pero depende mucho del tamaño del campo», opina.
Lo que parece muy claro para el presidente de Atlantee, una asociación sin ánimo de lucro que persigue la promoción del destino turístico del golf de la provincia, es que la rentabilidad del campo, por si sólo «es muy, muy difícil». De tal forma que si la normativa autonómica restringe severamente los desarrollos urbanísticos asociados a los campos, se podría producir una fuga de los promotores a zonas con más facilidades, como Murcia o Levante.