La ropa de los hospitales que llega a diario a la lavandería contiene material quirúrgico
Entre el ajuar sanitario es frecuente que aparezcan agujas, bisturís y jeringuillas, así como pañales y termómetros La gerente de Puerta del Mar asegura que «no es habitual»
Actualizado: GuardarLa ropa de los centros hospitalarios Puerta del Mar y Universitario de Puerto Real, así como del distrito sanitario Bahía-La Janda tienen centralizado su servicio de lavandería en unas instalaciones que se encuentran junto al recinto fiscal de Zona Franca. Entremezcladas con las prendas, llegan a diario jeringuillas y bisturís, lancetas y agujas de vía intravenosa. Según los trabajadores de este centro dependiente de la Administración sanitaria andaluza, esta situación no es novedosa, sino que tiene lugar desde la puesta en funcionamiento de estas instalaciones hace unos 20 meses.
Los empleados temen que este material pueda estar utilizado, lo que implicaría la posibilidad de contagio de enfermedades infecciosas en el caso de estar contaminado. Las prendas llegan en bolsas cerradas que se vacían sobre una cinta transportadora. A continuación, una terna de operarias clasifica los atavíos en distintas sacas.
La Delegación provincial de Salud aseguró ayer al respecto en un comunicado que «cualquier útil que aparezca en un saco ha debido pasar previamente por las manos de alguien». Efectivamente, en esta fase inicial del proceso de lavado se descubren a diario objetos punzantes como los antes indicados. Y aún más, también llegan a la lavandería pañales usados y gasas mezclados con la ropa usada. José Fernández, de la formación sindical Autonomía Obrera, apuntó que «no se cumple el protocolo que evite que llegue material desechable» al centro de tratamiento del vestuario sanitario.
Evaluación de riesgos
Un grupo de supervisores de Enfermería y de la unidad de Prevención de Riesgos Laborales realizó ayer una visita a las instalaciones en las que se lava el ajuar sanitario de la Bahía para realizar una evaluación de los riesgos en este entorno laboral, según informó la gerente del Hospital Puerta del Mar, Asunción Cazenave, que aseguró que se pondrán en marcha los mecanismos preventivos que se puedan revelar como necesarios. La responsable del complejo hospitalario reconoció la posibilidad de que alguien entre los miles de empleados del Servicio Andaluz de Salud en la Bahía pueda olvidar algo en los bolsillos, aunque negó que sea habitual y que este material quirúrgico pueda estar utilizado.
jlopez@lavozdigital.es