CÁDIZ

Aspademis y Unicaja unen fuerzas para mejorar la comunicación de los discapacitados psíquicos

Las personas que padecen una discapacidad psíquica en la Bahía gaditana recibieron ayer una buena noticia con la renovación del acuerdo de colaboración entre la entidad bancaria Unicaja y la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes Discapacitados Psíquicos de Cádiz y Bahía (Aspademis).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El convenio suscrito tiene por objetivo principal la integración y normalización de los niños y jóvenes con discapacidad en todos los ámbitos sociales y, según Unicaja, se enmarca dentro del interés de esta entidad «por promover y respaldar actuaciones sociales, asistenciales y dirigidas a la infancia y la juventud en su área de actuación».

En este sentido, la caja de ahorros se propone «contribuir, prestando su apoyo económico, en el desarrollo del Programa anual Logopedia, realizado por esta asociación y destinado a rehabilitar los trastornos de comunicación de niños y jóvenes con discapacidad».

El acuerdo fue firmado por la Directora de Área de Unicaja en la capital gaditana, Ana Consuelo García Sánchez, y por el presidente de Aspademis, Francisco Javier Gil Martínez de Murga.

El Programa Logopedia está dirigido a niños y jóvenes de seis a 20 años con retraso o alteraciones en el lenguaje, comunicación y habla, asociados a deficiencias, así como a todos aquellos niños en situación de riesgo. «El objetivo fundamental es ofrecer a los usuarios un sistema de comunicación, lenguaje o habla que les permita interaccionar con el mundo que les rodea», explican sus responsables.

Para ello, el programa desarrolla actividades de prevención e intervención, estimula y desarrolla el lenguaje, la comunicación o el habla. «El programa fomenta la necesidad de comunicarse, estimula aspectos básicos en las conductas comunicativas orales y usa el lenguaje en diferentes contextos, con el objeto de mejorar las relaciones interpersonales e implicar a la familia durante el proceso», afirman desde Aspademis.

Esta asociación nació en el año 1979 de la mano de un grupo de padres que se encontraron con la necesidad de atender a unos hijos con discapacidad que requerían una atención temprana con el objeto de facilitar su integración. En estos momentos, son 55 los niños y jóvenes que reciben atención en esta asociación.