El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. / EFE
política de cooperación

Zapatero promete destinar el 0,7% del PIB al desarrollo de los países pobres si gana las elecciones

Ha subrayado que en el siglo XXI un país "se debe medir" por su "capacidad de compromiso con los más débiles"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno ha sumado hoy a su lista de compromisos sociales preelectorales la elevación del 0,5% al 0,7% del PIB en la partida destinada a la ayuda al desarrollo, una decisión que convertiría a España en "la primera" de las diez economías "más prósperas" en adoptar una medida similar.

El anuncio, enmarcado en el Encuentro de la Cooperación Española para el Desarrollo organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), ha permitido a Zapatero destacar que en 2008 España ya estará entre los nueve países que dedican por encima del 0,5% de su PIB a ayudar a los más pobres y que, ha precisado, son todos "europeos".

Los Presupuestos Generales del Estado, que ayer pasaron su primer trámite parlamentario, comtemplan 5.500 millones de euros de gasto en la partida de Ayuda Oficial al Desarrollo (el doble que cuatro años antes), lo que, a juicio de Zapatero convierten a las cuentas públicas en "las mejores de la historia" para la cooperación.

Zapatero ha subrayado que en el siglo XXI un país "se debe medir" por su "capacidad de compromiso con los más débiles", consideró el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, que ayer pasó en el Congreso su primer trámite, como las mejores cuentas para la cooperación "de la historia".

"España es mejor que hace cuatro años"

También ha remarcado que España ha extendido su política de cooperación a otros ámbitos, como la "lucha contra la desertificación" y la adaptación al cambio climático y ha mencionado, entre las mejoras en materia de cooperación para el futuro, a la reforma "inmediata" de la AECI, que prevé la creación de un Consejo de Política Social de Cooperación, en el que participarán Comunidad Autónomas y agrupaciones locales.

El resumen, en palabras del presidente, es que España "es mejor que hace cuatro años" porque ha "socorrido a 10 millones de seres humanos en catástrofes y hambrunas", porque ha "escolarizado a millones de niños sin escuela", vacunado a "cinco millones de criaturas sin defensas" y "defendido a un millón de mujeres de la violencia".

En el repaso a las actuaciones políticas en materia de cooperación ha subrayado haber cumplido con su compromiso de "doblar" el esfuerzo presupuestario en este campo, pasando de 2.000 millones de euros en 2004 a más de 4.000 en 2007.