![](/cadiz/noticias/200710/25/Media/M4-440653565--253x190.jpg?uuid=0895cc86-830d-11dc-b989-3a0906c648c8)
Ecologistas solicitan la paralización del gasoducto de Endesa en El Puerto
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción ha solicitado hoy la "inmediata" paralización del gasoducto que la empresa Endesa está construyendo en la sierra de San Cristóbal de El Puerto de Santa María al estar destruyendo una pinar repoblado por voluntarios.
El Consistorio portuense ya ha denunciado en los juzgados a la empresa por carecer de las dos licencias municipales necesarias para su construcción, por lo que la organización conservacionista ha exigido la restauración del daño causado, repoblando todo el bosque destruido.
A través de un comunicado, Ecologistas en Acción ha denunciado que las obras están ocasionando un importante impacto ambiental, pues, entre otras cosas, está originando la tala de pinos que fueron plantados por voluntarios en un proyecto organizado por Ecologistas en Acción.
Además, han especificado que los terrenos están clasificados en el actual PGOU como Sistema General de Espacios Libres, gozando pues de la máxima protección.
Asimismo, aseguran no entender que esta infraestructura tenga que atravesar las zonas forestales de la Sierra San Cristóbal, cuando podría utilizarse las inmediaciones del canal o de la carretera del servicio existente, lo que provocaría un menor impacto.
Por ello, han solicitado la inmediata paralización de las obras "antes de que el impacto ocasionado sea irreversible", y se estudien trazados alternativos.
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María denunció ayer ante un juzgado a Endesa Gas por un delito de desobediencia grave a raíz el gasoducto que la empresa está construyendo en la sierra de San Cristóbal, ya que no cuenta con las respectivas licencias municipales para ello.
EFE