El naufragio de la patera de Rota donde murieron 37 inmigrantes cumple hoy cuatro años
Actualizado: GuardarEl naufragio de una patera en la costa de Rota en el que murieron 37 inmigrantes cumple hoy cuatro años, con algunos de los que perdieron la vida enterrados sin que pudieran ser reconocidos, por los que en sus tumbas reza la leyenda 'Naufragio de Rota. 25-10-2003. Rota'05'
Unos 12 cuerpos de los inmigrantes fallecidos permanecieron casi un año en el tanatorio de Los Barrios esperando a ser reconocidos y reclamados por familiares, hasta que finalmente, el 13 de octubre el imán de la mezquita Al-Houda de Algeciras, Mohamed Al Emran, ofició un entierro después de que el alcalde de Los Barrios, Alonso Rojas (PSOE), llegara a un acuerdo con la jueza que llevaba el caso para que se exhumen los cadáveres en caso de que aparezca algún familiar y puedan ser identificados gracias a las pruebas de ADN a las que fueron sometidos.
Con motivo del primer aniversario, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A) montó una mesa redonda titulada 'En el aniversario de la tragedia de 37 inmigrantes en la Bahía de Cádiz. Reflexión sobre el pasado y conclusiones para el futuro', en la que intervino el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.
Por el caso de la patera de Rota, la Audiencia Provincial de Cádiz condenó a Hamid Echokhch a 40 años de cárcel como único acusado, lo cual fue criticado por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que pidió a las administraciones que abrieran una investigación sobre el caso, ya que señaló que no se podía dejar pasar esa barbaridad con la responsabilidad de solo un culpable.