
Primer paso de las bodegas de Sanlúcar para recuperar Arjeman
Las empresas que formaban parte de esta patronal decidieron ayer paralizar la integración en Fedejerez, aunque no su salida inmediata Advierten de que «si no se alcanzan acuerdos» en temas como el de la limitación de la crianza del fino, la desvinculación será absoluta
Actualizado: GuardarLas bodegas de Sanlúcar contrarias al texto del Reglamento de la Denominación de Origen del Vino presentado por Fedejerez en el último pleno del Consejo Regulador -y en el que, entre otras cuestiones, se limita la crianza del fino en la localidad- dieron ayer el primer paso oficial para recuperar su antigua patronal, Arjeman, y para retomar su autonomía de decisiones y de criterios respecto a la federación de Jerez.
Ayer por la mañana, una decena de representantes de estas bodegas volvieron a darse cita en las instalaciones cedidas por la Asociación de Empresarios de Sanlúcar (AES) para celebrar la primera asamblea general -con carácter extraordinario- de esta nueva etapa de Arjeman.
Finalmente, los convocados a la reunión de ayer fueron sólo los miembros natos de esta patronal sanluqueña, es decir, todos los que formaban ya parte de ella antes de que se iniciara el proceso de adhesión con Fedejerez y de toda la polémica que ha surgido en torno al Reglamento.
Y es que, como explicaron ayer, la reunión se centró sobre todo en la paralización del proceso de integración de la federación sanluqueña en Fedejerez, así como en iniciar los trámites necesarios para que se puedan adherir nuevos miembros a la patronal.
De esta forma, ya se ha dado el pistoletazo de salida para que aquellas bodegas que antes no eran miembro de Arjeman pero que ahora sí están interesadas en serlo -es el caso de Caydsa y Pedro Romero, por ejemplo- puedan cursar su renuncia en Fedejerez -a la que aún pertenecen- e integrarse en la patronal de Sanlúcar.
En el transcurso de la reunión de ayer, a la que acudieron la mayoría absolutos de los miembros tradicionales de Arjeman, se acordó por unanimidad paralizar la integración en Fedejerez.
Advertencias
Eso sí, la desvinculación con la federación de Jerez no será total y absoluta por el momento. Como dejaron claro ayer estas bodegas, «esta decisión no supone en ningún caso la salida inmediata de Arjeman de Fedejerez, sino más bien un paso previo a la misma», que se tornaría definitivo si «no se alcanzan acuerdos en aquellos aspectos que afectan directamente al interés general de las empresas asociadas».
Hay que recordar que Arjeman decidió su integración en Fedejerez hace unos dos años, después de largas negociaciones, y que en el acuerdo existía una disposición transitoria que expiraba el 31 de diciembre de este año por la que las bodegas de Arjeman tenían que decidir si estaban de acuerdo con la integración definitiva o si, por el contrario, daban marcha atrás.
Todas las bodegas reunidas ayer en el AES volvieron a destacar que su decisión de reactivar la federación de Sanlúcar se debe a «los últimos acontecimientos que culminaron con la expulsión de dos bodegas sanluqueñas por mostrar su desacuerdo con las directrices marcadas por Fedejerez respecto al nuevo Reglamento, un texto que se pretendía que hubiera aceptado la Junta y que a día de hoy ha sido rechazado por la misma, que ha emplazado a todas las partes implicadas a llegar a un consenso».
Ayer también se nombró una comisión gestora que tiene facultad pata intentar alcanzar acuerdos con Fedejerez y para «proponer cuantas acciones y decisiones puedan afectar al futuro de Arjeman». No será hasta que se integren los nuevos miembros cuando se elegirá a la junta directiva.
ppacheco@lavozdigital.es