Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La vacuna contra el cáncer de útero que sale hoy a la venta costará 464,58 euros

La primera vacuna de prevención del cáncer de cuello de útero y otras enfermedades genitales, causadas por el virus del papiloma humano, estará disponible en las farmacias desde hoy a un precio de 464,58 euros por las tres dosis necesarias.

E. P.
Actualizado:

La vacuna , comercializada por Sanofi Pasteur MSD con el nombre de Gardasil, protege contra cuatro clases de virus del papiloma humano (VPH), dos causantes del cáncer de cuello de útero y otras dos que provocan enfermedades genitales como las verrugas.

Sólo estas cuatro cepas del VPH causan entre el 70 y el 75 por ciento de las infecciones que degeneran en cáncer de cuello de útero, de modo que, las mujeres que nunca se hayan infectado con este virus y que se vacunen estarán inmunizadas contra la mayoría de las infecciones genitales que causa el VPH.

Tres dosis separadas

La vacunación completa consistirá en tres dosis separadas (inyecciones intramusculares) que deberán administrarse en un plazo de entre seis meses y un año (la segunda dosis dos meses después de la primera, y la tercera y última, a partir del sexto mes).

El VPH, un virus bastante común y fácil transmisión, sobre todo por la vía sexual, es el causante en Europa del 75 por ciento de los cánceres de cuello de útero, del 70 por ciento de los tumores de vulva y vagina y del 90 por ciento de las verrugas genitales.

El 70 por ciento de las personas sexualmente activas están expuestas a este virus en algún momento de su vida, de ahí la importancia de vacunar a las niñas antes de que puedan tener relaciones propiamente dichas.

Dado que este virus se transmite sexualmente, la mayoría de las infecciones se producen entre los 20 y los 30 años de edad, aunque el desarrollo de la infección y la aparición del cáncer suelen tardar unos quince años, cuando la mujer tiene entre 40 y 45 años.

Según los estudios epidemiológicos existentes, el cáncer de cuello de útero es la segunda causa de muerte más común entre las mujeres europeas de entre 15 y 44 años, y sólo en España afecta cada año a unas 2.100 españolas de las cuales fallecen 740.

Además, anualmente se diagnostican 54.000 lesiones precancerosas y cerca de 56.000 casos de verrugas genitales.