BURLADOR. Fernando Gil como Don Juan Tenorio / L.V.
Cultura

El 'Don Juan' más clásico llega de la mano de L´Om

La compañía trae a Cádiz uno de sus montajes más exitosos con actores como Fernando Gil y Alba Alonso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los que buscan puro teatro, recitado y declamado, con actores de los de siempre a los que no le falta un pincel, están de enhorabuena. La compañía L´Om Imprebis será la encargada de cerrar la XXII Edición del Festival Iberoamericano de Teatro con un montaje al más puro estilo clásico que llega con la vocación de arrasar. Nada menos que 30.000 espectadores contemplaron en Madrid Don Juan en Alcalá en la iniciativa que dio pie a esta singular versión de Don Juan Tenorio de Zorrilla dirigida por Santiago Sánchez y protagonizada por Fernando Gil, un actor que, tras su paso por el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, se ha convertido en todo un personaje televisivo como colaborador del programa de Eva H.

Tras los excelentes resultados de Galileo, Quijote y La mujer invisible, la compañía consolida su concepto de compañía estable, con nombres tan importantes como José Juan Rodríguez, Sandro Cordero, Carles Montoliu, Sergio Gayol, Gorsy Edu, Carlos Lorenzo, Nacho Fernández, Patricia Martínez, Rita Siriaka, Cristina Bernal y Yayo Cáceres -17 actores de tres continentes para dar vida a este Don Juan Tenorio-, y mantiene su especial sello de calidad en una producción con escenografía de Dino Ibáñez, figurines de Elena Sánchez Canales y dirección técnica de Rafael Mojas y Félix Garma.

Se han sumado al proyecto a la jovencísima actriz Alba Alonso así como a la experimentada actriz y cantante Trinidad Iglesias que, después de trabajar con nombres como Matías Langhoff, Juan Carlos Pérez de la Fuente o Emilio Sagi, se une a este proyecto para encarnar a Brígida. Como broche de oro al reparto, el barítono Luís Álvarez, tras su paso por los escenarios del Real y la Zarzuela, será quien dé vida a El Comendador.

A la puesta en escena se suma una orquesta de siete músicos, dirigidos por Yayo Cáceres que combinan desde la percusión hasta el piano, de la guitarra a la dulzaina, del acordeón al violonchelo interpretando en vivo una música original que lleva desde la tradición popular hasta el canto coral contemporáneo.